
¿Emprendes… o simplemente estás vendiendo algo?
Emprender no es fácil.
Nunca lo ha sido.
Emprender no es solo tener una idea, ni vender un producto.
Tampoco es inscribirse en el SII y emitir una boleta…
Destacando la contribución que ha realizado esta institución a las finanzas de miles de chilenos, la Sala despachó a la Cámara Baja el proyecto que faculta al director general del Crédito Prendario, institución más conocida como la Tía Rica, a condonar –por una única vez- intereses por deudas contraídas entre marzo de 2020 y marzo de 2022.
La norma fue respaldada por unanimidad en la última sesión ordinaria, por lo que ahora los diputados y diputadas deberán estudiar sus ideas matrices y ver si es preciso complementar su contenido.
El texto iniciado en mensaje, apela a la necesidad que tienen las miles de personas que utilizan la Dirección General del Crédito Prendario (DICREP) para obtener dinero a cambio de bienes, de pagar dichas deudas pese a las dificultades económicas que les provocó y aún provoca la pandemia.
Así el texto plantea condonar, por una sola vez, los intereses moratorios devengados exclusivamente respecto de créditos entregados en el señalado periodo. Lo anterior, para resguardar el patrimonio de los usuarios y usuarias, permitiéndoles recuperar sus bienes y seguir accediendo al sistema de créditos sociales.
Durante la discusión, el presidente de la Comisión de Hacienda, el senador Juan Antonio Coloma informó el proyecto explicando que “se busca facultar al director de esta entidad para condonar intereses de los créditos entregados entre 25 de marzo del 2020 y el 31 de marzo del 2022. La Caja de Crédito Prendario tiene un rol social pero producto de la pandemia hay 70 mil operaciones vencidas. Si se ponen en subasta todos esos bienes muebles, se obtendría un precio muy bajo”.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Emprender no es fácil.
Nunca lo ha sido.
Emprender no es solo tener una idea, ni vender un producto.
Tampoco es inscribirse en el SII y emitir una boleta…
En Chile, cada año más de 180.000 personas inician un emprendimiento.
El entusiasmo está presente. Las ganas también. Pero hay una cifra que no se publica en los titulares…
Desde abril de 2025 entra en vigencia un nuevo marco legal que transforma la forma en que el Servicio de Impuestos Internos (SII) fiscaliza.
La Ley N° 21.713 introduce…
Hace poco se anunció el cierre de AWTO, un emprendimiento chileno de un grupo económico que por diez años intentó revolucionar la movilidad. No fue falta de esfuerzo, ni de visión, ni de…
Hace poco se anunció el cierre de AWTO, un emprendimiento chileno de un grupo económico que por diez años intentó revolucionar la movilidad. No fue falta de esfuerzo, ni de visión, ni de…
Últimos comentarios
un IVA diferenciado no resuelve el tema de la injusticia, rebaja el costo de los bienes para pobres y también…
Nada que agregar, brillantes reflexiones Señor Valenzuela.
Entiendo, que Donald Trump, es histriónico, bueno de acuerdo a lo que se sabe, lo ha sido siempre. Pero qué…
En mi opinión Trump revela la distopía, pero una creada a propósito desde hace mucho. Los medios pagados por un…
Gracias Jorge Valenzuela, por difundir cultura por este medio. Lo que el señor Donald Trump está haciendo en política es…