
La tecnología como amenaza al poder establecido: ¿Quién teme al cambio?
La tecnología, por definición, es agnóstica. No tiene ideología, no distingue entre lo bueno y lo malo, simplemente existe y evoluciona. Sin embargo, su impacto en la sociedad…
Durante el 2021, la Tasa de Rotación Laboral (TRL) a doce meses promedió un 32,1%, registrando un incremento de 1,6 puntos porcentuales (pp.) respecto a la tasa promedio del año anterior. La Tasa de Entrada Laboral a doce meses promedió un 33,4%, mostrando un alza de 4,8 pp. con respecto al 2020. Mientras que la Tasa de Salida Laboral promedió un 30,7% contrayéndose 1,6 pp. en un año. Así lo informó hoy, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Las mayores tasas de rotación laboral promedio de 2021 fueron informadas por las empresas de los sectores económicos correspondientes a Construcción (51,9%), seguidos por Servicios administrativos y de apoyo (45,4%), Agricultura, silvicultura y pesca (40,9%), y Alojamiento y servicio de comidas (38,6%).
Por tamaño de empresas según número de personas trabajadoras, las mayores tasas de rotación promedio del 2021 se evidenciaron en las microempresas (42,0%), seguidas por las pequeñas (38,5%), medianas (34,8%) y grandes (26,7%).
La TRL promedio femenina alcanzó 28,0% durante 2021, mostrando un incremento interanual de 1,7 pp. Este resultado se explicó por un aumento de en la tasa de entrada (5,0 pp.) y un descenso en la tasa de salida (-1,6 pp.), respecto al mismo promedio del año anterior.
En 2021, la TRL promedio masculina fue de 34,7%, evidenciando un alza de 1,5 pp. respecto al promedio del año anterior. La tasa de entrada se incrementó 4,6 pp., mientras que la tasa de salida tuvo una caída de 1,6 pp. respecto al promedio de 2020.
Este set de indicadores da cuenta de la dinámica laboral del sector formal basado en registros administrativos, permitiendo aportar con más información para el análisis y seguimiento del mercado laboral.
Los indicadores de rotación laboral resumen los flujos de entrada y de salida de personas trabajadoras de las empresas formales en Chile, en base a los registros administrativos de la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO) de las personas trabajadoras que cotizan al Seguro Social contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales (Ley N° 16.744).
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
La tecnología, por definición, es agnóstica. No tiene ideología, no distingue entre lo bueno y lo malo, simplemente existe y evoluciona. Sin embargo, su impacto en la sociedad…
La realidad tributaria en muchos países es paradójica. A pesar de los avances tecnológicos y de la creación de herramientas –algunos de los cuales fueron pioneros en facilitar el…
En el mundo empresarial y profesional, todos nos hemos visto en situaciones donde los procesos y las tareas parecen más complicados de lo necesario. Nos enfrascamos en rutinas que, si bien nos…
Hoy en día, dirigir una empresa se ha convertido en un desafío continuo, donde la velocidad de los cambios, la incertidumbre y la hipercompetitividad exigen un manejo eficiente de recursos y…
Durante décadas, los ERP tradicionales dominaron la gestión empresarial, prometiendo integración y eficiencia. Sin embargo, en un entorno donde la agilidad, la precisión y la automatización son esenciales, su relevancia comienza a desvanecerse. Al observar su enfoque en la generación de reportes financieros, queda claro que este modelo está mostrando importantes deficiencias frente a las soluciones Fintech Contables.
Últimos comentarios
Artículo muy esclarecedor para entender cómo calcular finiquitos, especialmente al detallar los componentes legales y su relación con el sueldo…
Estimados. De excelencia vuestros aportes, Abrazo y muchísimas gracias.
Es interesante el artículo ya que nos explica la complejidad del sistema tributario, y si tenemos un error en en…
Un trabajo de excelencia, se ha combinado perfectamente bien el desarrollo o crecimiento personal con lo profesional, cuando se logra…
EXCELENTE APUNTES SOBRE TODO PARA MI MUCHAS GRACIAS