
Si la contabilidad fuera como la medicina…
Si la contabilidad fuera como la medicina, no existirían médicos, solo curanderos. Es una afirmación fuerte y dolorosa, pero refleja con crudeza la realidad de miles de empresas en Chile…
La tasa de ocupación informal durante el trimestre enero-marzo de 2022 se ubicó en 27,3%, al aumentar 0,6 puntos porcentuales en comparación con igual período de 2021. Esto, de acuerdo con la información registrada en el último Boletín de Informalidad Laboral que generó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
En tanto, las personas ocupadas informales totalizaron 2.398.884, lo que representa un alza de 10,3% en ese mismo período, es decir, hubo 224.353 personas más en esa situación que en enero-marzo de 2021.
Las personas ocupadas informales se incrementaron tanto entre los hombres (10,3%) como en las mujeres (10,4%) y, según grupos de edad, lo hicieron principalmente en los tramos 45-54 años (16,9%) y 25-34 años (6,9%).
Según sector económico, el aumento de las personas ocupadas informales fue incidido en especial por quienes trabajan en el comercio (14,9%) y en transporte y almacenamiento (28,4%). Por grupo ocupacional, la variación fue impulsada por las personas trabajadoras de los servicios y comercios (20,3%) y personas artesanas y operarias de oficios (7,1%).
En tanto, las categorías ocupacionales que más influyeron en el alza de la población ocupada informal fueron trabajadores por cuenta propia (11,4%) y asalariadas privadas (10,3%). Ambas categorías representaron el 85,5% del total de la población ocupada informal, con 1.235.977 y 816.256 personas, respectivamente.
Por su parte, las mayores tasas de ocupación informal se consignaron en las personas trabajadoras por cuenta propia (69,4%) y personal de servicio doméstico (51,3%).
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Si la contabilidad fuera como la medicina, no existirían médicos, solo curanderos. Es una afirmación fuerte y dolorosa, pero refleja con crudeza la realidad de miles de empresas en Chile…
En el mundo empresarial, los sistemas de gestión han buscado desde hace décadas integrar procesos, reducir costos y aumentar la eficiencia. En este camino, el ERP (Enterprise Resource…
De la resistencia inicial al retorno a lo conocido: La resistencia al cambio es visible al inicio: dudas, temores, justificaciones, excusas. Pero una vez que la implementación avanza…
Han pasado 38 años desde que inicié mi camino como innovador, llevando en una maleta mis primeros sueños de transformar la forma en que contadores y empresarios trabajaban en Chile…
Por años, la contabilidad fue percibida como un lenguaje reservado, técnico, encerrado en balances y declaraciones de impuestos. El contador era quien “ordenaba los números” para cumplir…
Últimos comentarios
Feliictaciones y comparto muchos pasajes de concretar su ilusion hoy ya completamente cumplido y proyectando una gran experiencia de todo…
Mis sinceras felicitaciones, y espero que sigan muchos mas, no soy miembro de la comunidad, pero los leo cada vez…
Totalmente de acuerdo
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…