
¿Sabe usted quiénes son los “Vivos” y de qué viven?
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
En los artículos anteriores hemos analizado cómo el planilleo —el uso de planillas electrónicas fuera de la contabilidad formal— genera riesgos tributarios, distorsiona la información estratégica y debilita la confianza en la empresa. Pero, ¿cómo revertir este problema y transformar la contabilidad en una herramienta estratégica que potencie la gestión y el crecimiento? Este artículo propone un camino para dejar atrás el planilleo y construir una contabilidad moderna, confiable y alineada con la estrategia empresarial.
El planilleo ha sido tolerado durante años por su aparente facilidad y flexibilidad, pero: Permite alterar datos sin dejar rastros, abriendo la puerta a errores y fraudes. Rompe la trazabilidad de la información contable, generando inconsistencias. Destruye la confianza en los informes estratégicos y en la toma de decisiones.
Por eso, el planilleo no es una solución temporal ni un “mal necesario”, sino un enemigo silencioso que hay que eliminar de raíz.
Para que la contabilidad se convierta en un activo estratégico y no solo en un requisito legal, debe cumplir tres condiciones: Única fuente de verdad: Todos los datos que alimentan los informes estratégicos y las decisiones deben salir del software contable oficial, con respaldo y trazabilidad. Trazabilidad y control: Cada cambio en la información contable debe quedar registrado (bitácoras de cambios) para asegurar transparencia y seguridad. Integración con la gestión: La contabilidad debe conectarse con otras áreas (finanzas, operaciones, ventas) para entregar información relevante y oportuna.
Implementar un software contable moderno y confiable:
📌 Que registre bitácoras de cambios y respalde cada operación.
📌 Que permita integraciones con otras aplicaciones (ERP, facturación, remuneraciones).
📌 Que genere reportes estratégicos alineados con la contabilidad oficial.
Limitar el uso de planillas electrónicas:
📌 Solo como apoyo complementario para simulaciones o análisis, nunca como fuente oficial de datos.
📌 Con controles internos para evitar el uso de planillas como base de declaraciones tributarias o informes estratégicos.
Capacitar al equipo contable y directivo:
📌 Para comprender los riesgos del planilleo y su impacto en la estrategia de la empresa.
📌 Para utilizar herramientas tecnológicas que fortalezcan la trazabilidad y la transparencia.
Establecer protocolos de control interno:
📌 Que aseguren que toda información presentada al directorio o a la gerencia provenga de la contabilidad oficial.
📌 Que validen la consistencia entre la contabilidad y los informes estratégicos.
Decisiones informadas y confiables: basadas en datos reales y trazables. Cumplimiento tributario sólido: menor riesgo de sanciones y multas. Mayor confianza interna y externa: entre socios, inversionistas, bancos y proveedores. Visión integral del negocio: la contabilidad como base para medir rentabilidad, liquidez y crecimiento.
Salir del planilleo no es solo un cambio técnico: es un cambio cultural que fortalece a la empresa desde sus cimientos. La contabilidad es el lenguaje de los negocios, y debe ser confiable, única y trazable. Solo así podremos construir empresas rentables, sostenibles y preparadas para el futuro.
El planilleo quedó atrás. Hoy es tiempo de construir una contabilidad que sea el motor estratégico de tu negocio. ¿Estás listo para dar el paso?
Autor: Jorge Valenzuela F.– Gerente General y Fundador de Transtecnia S.A.
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
De la automatización a la inteligencia: cómo la integración digital está transformando la contabilidad, las remuneraciones y la gestión empresarial.
La contabilidad ya no se registra…
En el mundo empresarial de hoy, las planillas de cálculo son omnipresentes, pero también el lugar donde la realidad puede estirarse y moldearse al antojo de quien las maneja. Ajustar cifras, sumar…
En el mundo empresarial, la tecnología ha evolucionado para optimizar procesos y generar eficiencia. Los ERP (Enterprise Resource Planning) han liderado este camino, integrando áreas como…
Vivimos en la era de los datos. Se dice, con razón, que los datos son el nuevo petróleo. Sin embargo, hay un tipo de datos más valioso que todos los demás, porque resume, registra y proyecta…
Últimos comentarios
Pucha Jorge, comentario corto pero preciso, al cayo, a la triste realidad. Esto lo he entendido desde hace bastantes años…
Que gran verdad, Jorge. Eso me recuerda algo que escuché por ahí y decía algo más o menos así..."ahora los…
La verdad, es que me parece poco convincente que el ser humano sea el resultado de la casualidad (como propone…
Por fin salió a la luz, gran articulo.... es tan fácil comprar una licencia, pero en realidad todo esto para…
Buenos días, me parece una muy buena reflexión basada en principios básicas que generalmente se tiende a no considerarlos, lo…