
¿Sabe usted quiénes son los “Vivos” y de qué viven?
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
Cuando se habla de planillas electrónicas y planilleo, muchos empresarios piensan de inmediato en la evasión tributaria. Si bien este riesgo es real, existe un peligro aún más profundo: el daño estratégico que el planilleo causa a la empresa. Usar planillas como base para las decisiones financieras y operativas destruye el valor de la contabilidad y puede llevar a tomar decisiones que comprometen la rentabilidad, la liquidez y la sostenibilidad del negocio. Hoy, el verdadero costo del planilleo va mucho más allá de los impuestos.
Las planillas electrónicas permiten crear escenarios financieros ajustados y “optimistas” que muchas veces no están respaldados por la contabilidad real de la empresa. Esta práctica: Permite inflar resultados para mostrar un mejor desempeño. Oculta gastos, deudas o pasivos que no aparecen reflejados en la planilla. Genera balances paralelos que no coinciden con los registros contables.
El resultado es un espejismo financiero que puede engañar al directorio, a los socios, a los bancos e incluso a los propios empresarios.
Cuando los directivos toman decisiones basadas en planillas que no reflejan la realidad contable: Se pueden planificar inversiones que la empresa no puede financiar. Se pueden aprobar bonos o dividendos sin tener caja suficiente. Se pueden asumir compromisos financieros que no tienen sustento. Se puede contratar personal o expandir operaciones sin una base sólida.
En lugar de fortalecer la empresa, el planilleo la debilita desde adentro.
Uno de los mayores activos de una empresa es la confianza: La confianza de los socios y accionistas en que los números son reales. La confianza de los bancos en que la empresa es solvente. La confianza de los clientes y proveedores en que la empresa es seria y confiable.
El planilleo —al permitir ajustar cifras a conveniencia— destruye esa confianza, y una vez perdida, es difícil recuperarla.
Aunque el SII puede detectar inconsistencias tributarias y aplicar sanciones, el verdadero daño ocurre dentro de la propia empresa:
📌 Se pierde la capacidad de proyectar escenarios financieros reales.
📌 Se generan conflictos entre áreas contables y gerencias comerciales.
📌 Se normaliza la idea de “ajustar” cifras para que cuadren, perdiendo el valor ético de la contabilidad.
📌 Se corre el riesgo de que la contabilidad deje de ser la base para la toma de decisiones estratégicas.
Reemplazar el planilleo por una contabilidad integrada y confiable: usar software contable moderno con trazabilidad y bitácoras de cambios. Auditar la información regularmente para garantizar su consistencia con los registros oficiales. Capacitar a los equipos sobre la importancia de la integridad de los datos y el rol estratégico de la contabilidad. Promover la transparencia interna: la contabilidad debe reflejar la realidad, no maquillarla.
El planilleo no solo es un riesgo tributario, es un riesgo estratégico que puede costar caro: decisiones equivocadas, pérdida de liquidez, conflictos internos y destrucción de confianza. La contabilidad es mucho más que un requisito legal: es el lenguaje de la gestión empresarial. Sin una contabilidad confiable y única, no hay estrategia que pueda sostenerse.
¿Está su empresa tomando decisiones basadas en cifras reales o en planillas maquilladas? La diferencia entre el éxito y el fracaso comienza aquí.
Autor: Jorge Valenzuela F.– Gerente General y Fundador de Transtecnia S.A.
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
De la automatización a la inteligencia: cómo la integración digital está transformando la contabilidad, las remuneraciones y la gestión empresarial.
La contabilidad ya no se registra…
En el mundo empresarial de hoy, las planillas de cálculo son omnipresentes, pero también el lugar donde la realidad puede estirarse y moldearse al antojo de quien las maneja. Ajustar cifras, sumar…
En el mundo empresarial, la tecnología ha evolucionado para optimizar procesos y generar eficiencia. Los ERP (Enterprise Resource Planning) han liderado este camino, integrando áreas como…
Vivimos en la era de los datos. Se dice, con razón, que los datos son el nuevo petróleo. Sin embargo, hay un tipo de datos más valioso que todos los demás, porque resume, registra y proyecta…
Últimos comentarios
Pucha Jorge, comentario corto pero preciso, al cayo, a la triste realidad. Esto lo he entendido desde hace bastantes años…
Que gran verdad, Jorge. Eso me recuerda algo que escuché por ahí y decía algo más o menos así..."ahora los…
La verdad, es que me parece poco convincente que el ser humano sea el resultado de la casualidad (como propone…
Por fin salió a la luz, gran articulo.... es tan fácil comprar una licencia, pero en realidad todo esto para…
Buenos días, me parece una muy buena reflexión basada en principios básicas que generalmente se tiende a no considerarlos, lo…