
¿Emprendes… o simplemente estás vendiendo algo?
Emprender no es fácil.
Nunca lo ha sido.
Emprender no es solo tener una idea, ni vender un producto.
Tampoco es inscribirse en el SII y emitir una boleta…
Introducción:
La percepción común de la contabilidad como una tarea tediosa y engorrosa está siendo transformada por la llegada de la inteligencia artificial (IA). Más allá de simplificar las tareas contables, la IA está elevando la contabilidad a un nivel estratégico, crucial para la generación de reportes financieros y KPIs que impulsan decisiones empresariales informadas y efectivas.
La Contabilidad Tradicional y su Percepción
Históricamente, la contabilidad ha sido vista como un mal necesario: fundamental para cumplir con obligaciones fiscales y legales, pero rara vez apreciada por su contribución a la toma de decisiones y la estrategia empresarial. Esta visión limitada ha oscurecido el verdadero valor que la contabilidad aporta a través de la creación de reportes financieros detallados y la formulación de KPIs precisos.
Revolución de la IA en la Contabilidad
La integración de la IA en la contabilidad se inicia la transformación de esta función desde sus cimientos:
● Automatización y Precisión: La IA automatiza las entradas de datos y procesa las transacciones con una precisión que minimiza errores y maximiza la eficiencia. Esto resulta en datos contables más confiables y accesibles.
● Análisis Profundo y Predictivo: La tecnología avanzada permite análisis simples y complejos, desde analizar e interpretar el resultado de un balance utilizándose grandes volúmenes de datos, ayudando a identificar tendencias, prever escenarios futuros y ajustar estrategias rápidamente.
Importancia de los Datos Contables en la Generación de Reportes y KPIs
Los datos contables son la esencia de los reportes financieros y los KPIs que dirigen las operaciones y estrategias empresariales:
● Reportes Financieros: Los estados financieros como el balance general, el estado de resultados y el flujo de caja, todos derivados de registros contables, ofrecen una visión integral de la salud financiera de la empresa.
● KPIs Estratégicos: Los indicadores clave de rendimiento (KPIs), esenciales para medir el éxito contra los objetivos empresariales, dependen de datos contables precisos para su cálculo y análisis. Estos incluyen ratios de liquidez, rentabilidad, y eficiencia operativa.
Transformación de la Percepción mediante la IA
La aplicación de IA en la contabilidad no solo está mejorando la eficiencia operativa sino que también está redefiniendo el papel de la contabilidad como un centro de inteligencia empresarial:
● Decisiones Basadas en Datos: Con reportes financieros más precisos y actualizados, los gerentes pueden tomar decisiones más informadas y rápidas, lo que es crucial en el dinámico entorno de negocios actual.
● Visión Estratégica: Los KPIs mejorados por datos contables precisos permiten a las empresas no solo seguir su desempeño sino también prever y planificar para el futuro, asegurando una gestión proactiva y no reactiva.
Conclusión:
La contabilidad, lejos de ser una “lata”, se está transformando en una herramienta estratégica avanzada gracias a la inteligencia artificial. Esta nueva era de contabilidad impulsada por IA permite a las empresas no solo mantenerse en conformidad y control sino también avanzar hacia una gestión más estratégica y basada en datos. El futuro de la contabilidad es ahora una emocionante avenida para la innovación, la estrategia y el crecimiento empresarial.
Autor: Jorge Valenzuela F.– Gerente General y Fundador de Transtecnia S.A.
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Emprender no es fácil.
Nunca lo ha sido.
Emprender no es solo tener una idea, ni vender un producto.
Tampoco es inscribirse en el SII y emitir una boleta…
En Chile, cada año más de 180.000 personas inician un emprendimiento.
El entusiasmo está presente. Las ganas también. Pero hay una cifra que no se publica en los titulares…
Desde abril de 2025 entra en vigencia un nuevo marco legal que transforma la forma en que el Servicio de Impuestos Internos (SII) fiscaliza.
La Ley N° 21.713 introduce…
Hace poco se anunció el cierre de AWTO, un emprendimiento chileno de un grupo económico que por diez años intentó revolucionar la movilidad. No fue falta de esfuerzo, ni de visión, ni de…
Hace poco se anunció el cierre de AWTO, un emprendimiento chileno de un grupo económico que por diez años intentó revolucionar la movilidad. No fue falta de esfuerzo, ni de visión, ni de…
Últimos comentarios
un IVA diferenciado no resuelve el tema de la injusticia, rebaja el costo de los bienes para pobres y también…
Nada que agregar, brillantes reflexiones Señor Valenzuela.
Entiendo, que Donald Trump, es histriónico, bueno de acuerdo a lo que se sabe, lo ha sido siempre. Pero qué…
En mi opinión Trump revela la distopía, pero una creada a propósito desde hace mucho. Los medios pagados por un…
Gracias Jorge Valenzuela, por difundir cultura por este medio. Lo que el señor Donald Trump está haciendo en política es…