
¿Sabe usted quiénes son los “Vivos” y de qué viven?
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
La contabilidad y la corrupción están intrínsecamente relacionadas, y esta conexión se ve especialmente en el desconocimiento de la importancia de una contabilidad rigurosa y transparente. La falta de visibilidad y control en los procesos contables deja abierta la puerta a la posibilidad de cometer actos ilícitos tanto en empresas como en organizaciones. No se puede delegar el control financiero en un sistema que se desconoce; esta es una realidad alarmante que muchas entidades enfrentan soslayando sus implicancias.
Cuando se presentan informes financieros a empresarios, directorios y a responsables de la administración, surge una pregunta crítica: ¿saben si realmente los informes presentados son consistentes con los datos que están registrados en su contabilidad? A menudo, se confía en la información presentada sin cuestionarla, y esta confianza, especialmente en temas económicos, resulta insuficiente y riesgosa. Este es uno de los roles fundamentales de la contabilidad: informar y controlar en forma rigurosa el estado de los recursos económicos. Sin embargo, este papel no se está cumpliendo ni entendiendo adecuadamente, principalmente porque se desconoce la verdadera misión de la contabilidad.
Sin una contabilidad confiable y normalmente atrasada el desorden y la falta de trazabilidad de los hechos económicos se convierten en un caldo de cultivo para la corrupción y el fraude. La ausencia de registros claros, ajustes fuera de la contabilidad y sistemáticos, facilita la manipulación de datos y la toma de decisiones erróneas, aumentando el riesgo de trabajar con desinformación. Cabe preguntarse cuántas de las empresas que han sido defraudadas contaban con una contabilidad actualizada y controlada. La respuesta revela una verdad incómoda: muchas de ellas no tenían procesos contables sólidos.
La contabilidad era solo una pantalla, “Un mal necesario”.
En este contexto, las soluciones Fintech contables se presentan como una herramienta crucial para establecer orden, control y trazabilidad en las finanzas de las empresas. Estas plataformas no solo automatizan procesos y mejoran la eficiencia, sino que también aseguran la integridad de la información financiera. Al implementar tecnologías que permiten un seguimiento exhaustivo de las transacciones, se reducen significativamente los riesgos de fraude y corrupción.
Por lo tanto, es esencial que tanto empresarios como administradores comprendan la importancia de una contabilidad rigurosa. La educación y la capacitación en esta área no solo son necesarias para prevenir actos ilícitos, sino que también fortalecen la confianza en la gestión financiera de las organizaciones y empresas. Solo a través de una contabilidad transparente y efectiva se puede minimizar el riesgo de corrupción y asegurar la salud financiera de cualquier entidad independiente de su tamaño o actividad.
Autor: Jorge Valenzuela F.– Gerente General y Fundador de Transtecnia S.A.
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
De la automatización a la inteligencia: cómo la integración digital está transformando la contabilidad, las remuneraciones y la gestión empresarial.
La contabilidad ya no se registra…
En el mundo empresarial de hoy, las planillas de cálculo son omnipresentes, pero también el lugar donde la realidad puede estirarse y moldearse al antojo de quien las maneja. Ajustar cifras, sumar…
En el mundo empresarial, la tecnología ha evolucionado para optimizar procesos y generar eficiencia. Los ERP (Enterprise Resource Planning) han liderado este camino, integrando áreas como…
Vivimos en la era de los datos. Se dice, con razón, que los datos son el nuevo petróleo. Sin embargo, hay un tipo de datos más valioso que todos los demás, porque resume, registra y proyecta…
Últimos comentarios
Pucha Jorge, comentario corto pero preciso, al cayo, a la triste realidad. Esto lo he entendido desde hace bastantes años…
Que gran verdad, Jorge. Eso me recuerda algo que escuché por ahí y decía algo más o menos así..."ahora los…
La verdad, es que me parece poco convincente que el ser humano sea el resultado de la casualidad (como propone…
Por fin salió a la luz, gran articulo.... es tan fácil comprar una licencia, pero en realidad todo esto para…
Buenos días, me parece una muy buena reflexión basada en principios básicas que generalmente se tiende a no considerarlos, lo…