
Y si cruzáramos los datos… Chile sería otro país
Por un nuevo lenguaje para el control de las finanzas públicas. En los últimos meses, un cruce de datos tan simple como potente “entre licencias médicas y viajes al extranjero” desató un…
¿Alguna vez te has detenido a pensar en lo improbable y maravilloso que es que estés aquí?
Para que tú estés vivo hoy, debió ocurrir una cadena infinita de coincidencias, decisiones y eventos perfectos. En cada eyaculación humana hay entre 100 y 300 millones de espermios, y solo uno llega al óvulo. Ese fue el primero de tus grandes triunfos: Ganaste la carrera más importante de la vida.
Tu madre, además, liberó un óvulo único en un momento preciso. Si hubiera sido otro mes, otro día, otro óvulo, tú no serías tú. Y si alguno de tus millones de ancestros no se hubiese cruzado, enamorado, elegido… tampoco estarías aquí.
Las combinaciones genéticas posibles entre espermio y óvulo son tan vastas, que las probabilidades de que tú existas exactamente como eres se estiman en una entre 10^2.685.000. Eso es prácticamente cero.
Y, sin embargo, sucedió.
No eres una casualidad, eres una posibilidad hecha realidad.
Y algunos, incluso, vinieron al mundo acompañados. Los gemelos, los mellizos, nacen en duplicado. Pero aun así, cada uno con su alma, su historia, su luz propia. Porque incluso en lo compartido, seguimos siendo irrepetibles.
Entonces, la gran pregunta no es cómo llegaste hasta aquí… sino:
¿Qué vas a hacer con este milagro?
Tal vez aún no sepas cuál es tu propósito. Tal vez lo estés buscando. Y eso está bien.
Pero nunca lo olvides: Eres un triunfador. Desde antes de nacer, tu vida ya era un acto de victoria.
Busca tu propósito. Da sentido a tu existencia.
Actúa con conciencia, con responsabilidad, con amor.
Vive siempre atento a la maravilla de estar vivo.
Porque no viniste por azar.
Viniste para darle sentido a tu vida.
Autor: Jorge Valenzuela F.– Gerente General y Fundador de Transtecnia S.A.
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Por un nuevo lenguaje para el control de las finanzas públicas. En los últimos meses, un cruce de datos tan simple como potente “entre licencias médicas y viajes al extranjero” desató un…
Sí. Y …….! No es casualidad!
El proceso tributario está terminando, pero lo que realmente está comenzando a aparecer, es un fenómeno silencioso y profundo: la migración de miles de…
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
De la automatización a la inteligencia: cómo la integración digital está transformando la contabilidad, las remuneraciones y la gestión empresarial.
La contabilidad ya no se registra…
En el mundo empresarial de hoy, las planillas de cálculo son omnipresentes, pero también el lugar donde la realidad puede estirarse y moldearse al antojo de quien las maneja. Ajustar cifras, sumar…
Últimos comentarios
Por lo demás, si sólo somos el resultado de procesos físico-químico-biológicos y que gracias a condiciones ambientales favorables... logramos "prosperar"…
Interesante para los tiempos que estamos.
Pucha Jorge, comentario corto pero preciso, al cayo, a la triste realidad. Esto lo he entendido desde hace bastantes años…
Que gran verdad, Jorge. Eso me recuerda algo que escuché por ahí y decía algo más o menos así..."ahora los…
La verdad, es que me parece poco convincente que el ser humano sea el resultado de la casualidad (como propone…
4 comments on “El milagro de la vida – El increíble origen de tu existencia”
Felicitaciones Don Jorge, me parece muy buena su reflexión que abarca desde la Ciencia o medicina, lo humano y lo Espiritual, muchas gracias una vez más por su aporte, bendiciones para usted y toda su familia, así como su vida empresarial….
Buen día estimado Jorge,
Me pareció interesante el artículo y por ello me atrevo a comentar respecto al propósito de la vida.
Es cierto que estamos vivos gracias a una infinidad de “coincidencias” que se conjugaron para que hoy pudiésemos estar detrás de una pantalla leyendo y trabajando.
En varias ocasiones he reflexionado sobre el propósito de cada persona en la vida, y, en definitiva, creo que debe existir algo fuera de este mundo que le pueda dar sentido a la razón de ser de las personas. Si buscamos respuestas entre los hombres y mujeres aquí en la tierra, incluso en la multitud de generaciones que nos han precedido ¿quién podría tener la razón sobre este tema que trasciende los tiempos?
Lograr ser el mejor en nuestra área de trabajo, en el emprendimiento que tenemos, en el rubro, en lo académico, o tal vez dejar un legado de excelente moral a los hijos y familia o a los que nos rodean, y así podríamos continuar, pero es una verdad ineludible que todos debemos enfrentar la muerte y cuando estemos ahí, ¿habrá valido la pena lo que hayamos logrado con nuestros propios esfuerzos? ¿nos llevaremos algo de lo que sembramos en vida al otro lado del umbral? ¿el propósito que nos hayamos trazado tendrá verdadero sentido si no hay nada después de la muerte?
Porque si no hay nada después de la muerte ¿quién podría juzgar a una persona por hacer de su vida lo que ella quiera? ¿qué sentido tendría respetar las leyes de la sociedad si cada uno puede hacer lo que quiera?
Cómo usted bien señala al final de su artículo: “porque no viniste por azar”, esa frase tiene sentido si encontramos el verdadero propósito para el ser humano.
En mi opinión, creo que quién puede dar propósito a las personas es el Dios señalado en la Biblia.
Un saludo cordial
Esteban
La verdad, es que me parece poco convincente que el ser humano sea el resultado de la casualidad (como propone la ciencia). ¿Que yo sea un residuo de una explosión cósmica que mediante procesos físico- químicos llegué a convertirme, mediante la “evolución” en una persona llena de interrogantes, dudas, conjeturas acerca del “origen de la vida”? y que, además, me provoque “sentimientos” de inquietud, ansiedad y en ocasiones, impotencia de no tener la certeza de mi origen? o ¿debo conformarme conque soy un “ex pedazo de roca” (o polvo de estrella) y que no tengo para qué interesarme por mi origen?
Por lo demás, si sólo somos el resultado de procesos físico-químico-biológicos y que gracias a condiciones ambientales favorables… logramos “prosperar” como especie Humana, ¿a qué preocuparse de la conciencia de cada cual? cuando lo importante es seguir “prosperando” y que sobreviva “el más apto”?