Nuevo

Artículo de Opinión

30.08.2025

El costo de no adaptarse: Cuando el éxito pasado se convierte en enemigo del futuro

El costo de no adaptarse: Cuando el éxito pasado se convierte en enemigo del futuro

El espejismo de lo eterno

En industrias como la contabilidad y la gestión empresarial, se suele pensar que son servicios indispensables, casi eternos. Esa sensación de permanencia genera complacencia: la creencia de que, porque siempre se han hecho las cosas de una manera, así seguirán siendo.

La historia empresarial demuestra lo contrario: ningún éxito pasado garantiza el futuro. Empresas que parecían invencibles, hoy son solo un recuerdo. ¿La razón? No se supieron adaptar.

Los errores que destruyeron grandes negocios

1. Ignorar innovaciones clave

Kodak inventó la cámara digital, pero la ignoró por miedo a perder su negocio de películas. BlackBerry dominaba el mercado corporativo, pero menospreció la revolución del smartphone.
Ambas terminaron siendo reemplazadas por quienes sí comprendieron la magnitud del cambio.

2. Aferrarse al negocio tradicional

Muchas organizaciones insisten en defender lo de siempre:

● Oficinas contables centradas solo en declaraciones de impuestos.

● Empresas de gestión enfocadas en procesos rutinarios.

El problema es que, mientras se aferran al pasado, otros ya avanzan con automatización, integración digital y soluciones fintech.

3. Crecer mal puede ser peor que no crecer.

El crecimiento desordenado sin innovación es un espejismo. Más clientes con procesos ineficientes solo multiplican los problemas.

4. Confiar ciegamente en el fundador o en el CEO

Cuando el liderazgo no es desafiado a 7, la organización se estanca en la visión de ayer y pierde la capacidad de reinventarse.

¿Y si creyéramos que lo digital es suficiente?

Podríamos pensar que haber desarrollado soluciones de contabilidad y Remuneraciones digital es suficiente para enfrentar el futuro. Esa sería una forma cómoda de mirar el presente. Pero sería también repetir el error de quienes se confiaron en su éxito pasado.

La contabilidad digital es solo una transición, no el destino. Digitalizar procesos ayuda, pero no transforma la manera en que una empresa toma decisiones estratégicas.

El verdadero salto está en el EFC – Ecosistema Fintech Contable.

● Porque conecta todas las áreas del negocio mediante integración digital.

● Porque entrega certeza y trazabilidad de cada registro contable.

● Porque convierte la contabilidad en el principal sistema de información estratégico de la empresa.

● Y porque abre un nuevo lenguaje común entre contadores, empresarios y directivos.

Lo digital es útil, pero no es suficiente. El futuro real es el EFC: el nuevo lenguaje de los negocios.

La verdadera condición de sustentabilidad

El éxito pasado solo sirve como recuerdo. La única condición de sustentabilidad en estos tiempos es la capacidad de adaptarse.

Y adaptarse significa abrazar tres ejes:

1️⃣ Innovación, como motor de renovación permanente.

2️⃣ Inteligencia, entendida como la capacidad de transformar datos en decisiones.

3️⃣ Educación, porque sin aprendizaje continuo no hay cambio cultural posible.

Conclusión: cambiar o desaparecer

La lección es clara:

● Ignorar la innovación lleva a la obsolescencia.

● Aferrarse al pasado condena a perder relevancia.

● Crecer sin transformarse puede ser peor que no crecer.

En un mundo acelerado, no son los más grandes los que sobreviven, sino los que mejor se adaptan.

La contabilidad y la gestión empresarial no pueden seguir ancladas en planillas Excel ni conformarse con lo digital o un ERP. El futuro exige más: exige certeza, trazabilidad e inteligencia de negocios.

Hoy, la decisión está frente a nosotros:  Cambiar o desaparecer.

Autor: Jorge Valenzuela F.– Gerente General y Fundador de Transtecnia S.A.

¡Importante!

Webinar: Formalización de negocios informales: Lo que necesitas saber sobre la nueva ley de fiscalización de ingresos

¡No dejes que la informalidad te pase la cuenta!
Inscríbete hoy en nuestro webinar y descubre cómo regularizar tus ingresos, cumplir con la nueva normativa, y proteger tu actividad.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

únete al boletín informativo Transtecnia
Suscríbete al boletín

de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación

Más artículos

Últimos comentarios

X
0
    0
    Carro de Compras
    No tienes comprasAgregar servicios