
La contabilidad: el mal necesario que dejó de servir
Durante décadas, la contabilidad fue considerada el lenguaje universal de los negocios. Sin embargo, hoy vive una crisis silenciosa: se ha transformado en un trámite, un cumplimiento más…
El 16 de septiembre de 2025, la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI) dictó la Resolución Exenta N° 50, incorporando a Transtecnia en la nómina preliminar de Operadores de Importancia Vital (OIV), en el marco de la Ley Marco de Ciberseguridad (Ley N° 21.663).
Este reconocimiento no es solo una exigencia normativa. Para nuestros clientes, representa un sello de calidad, seguridad y confianza en los procesos más sensibles de sus negocios: la contabilidad y las remuneraciones.
Como OIV, estamos obligados a cumplir con un marco reforzado de ciberseguridad, resiliencia y continuidad operativa, garantizando que los datos críticos de las empresas se resguarden bajo los más altos estándares.
✅ Disponibilidad: servicios operativos sin interrupciones.
✅ Integridad: trazabilidad y consistencia absoluta en la información contable.
✅ Confidencialidad: protección reforzada de datos sensibles.
✅ Resiliencia: planes robustos de contingencia y recuperación.
Este nuevo estándar de seguridad se alinea con nuestra visión de transformar la contabilidad en el corazón de la gestión empresarial.
Nuestra condición de OIV potencia el valor del Ecosistema Fintech Contable (EFC), que convierte la contabilidad en un sistema abierto, conectado y estratégico:
📌 Contabilidad Abierta: los datos contables ya no son un registro estático; se transforman en información útil, accesible y disponible en línea para la gestión.
📌 Nuevo Lenguaje de los Negocios: decisiones respaldadas en tiempo real por datos confiables, trazables y seguros.
📌 Integración inteligente: conexión segura con bancos, facturación, remuneraciones y dashboards de gestión.
Con la condición de OIV, Transtecnia no solo cumple con una exigencia regulatoria: refuerza su compromiso de entregar a sus clientes tecnología de clase mundial, procesos confiables y datos estratégicos.
Esto significa que cada empresa que confía en nosotros no solo cuenta con un sistema contable moderno, sino con un entorno seguro, abierto y preparado para los desafíos del futuro.
Autor: Jorge Valenzuela F.– Gerente General y Fundador de Transtecnia S.A.
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación

Durante décadas, la contabilidad fue considerada el lenguaje universal de los negocios. Sin embargo, hoy vive una crisis silenciosa: se ha transformado en un trámite, un cumplimiento más…

En Chile, miles de empresas creen estar tranquilas porque “tienen un contador”.
Alguien que se encarga del IVA, de las declaraciones, del balance.
Un profesional que “cumple”.
Pero… ¿Cumple con quién? ¿Con el SII o con el empresario?…

Había una vez, en los años en que la contabilidad todavía olía a papel y tinta de timbraje, un hombre llamado don Carlos Vicencio. Dueño de un estudio contable, tenía un ritual mensual:…

Hace más de 40 años que camino al lado de los contadores de Chile. Como empresario e innovador, fui testigo de cómo la tecnología cambió su manera de trabajar: desde las camionetas que…

El reciente error en la cuenta de la luz no es un hecho aislado. Es el reflejo de un sistema que perdió el método, la trazabilidad y la confianza en sus propios datos….
Últimos comentarios
Me parece bien el comentario hay que adaptarse a las nuevas tecnologías
Está bueno el comentario, pero nunca te has puesto a pensar desde la vereda del frente; me refiero al SII,…
El peor abandono del Colegio, no ha sido, si no el abandono de su cliente, de quién lo sustenta mes…
Sin lugar a dudas, lo que generó la desvalorización de nuestro querido colegio de contadores fue la no obligación de…
Sigo constantemente las publicaciones de Jorge Valenzuela, ya que me parecen de verdad extraordinarias. Esta ocación no es la excepción,…