
¿Sabe usted quiénes son los “Vivos” y de qué viven?
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
Chile recuperó la totalidad de los empleos perdidos durante la pandemia de la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19), tras registrar 9,16 millones de personas ocupadas, según precisó un estudio difundido este martes del Centro de Encuestas y Estudios Longitudinales de la Universidad Católica de Chile.
La investigación señaló que, para la primera semana de abril, el número de ocupados proyectados fue de 9,16 millones, lo que significó que el país recuperó los 9,06 millones de personas que estaban ocupadas el mes anterior al inicio de la pandemia, en marzo de 2020, explicó el director del Centro de Encuestas y Estudios Longitudinales, David Bravo.
“Tenemos del orden de 100.000 personas más en nuestra encuesta como proyección de ocupados a nivel del país”, destacó el economista.
El experto recalcó que durante la pandemia Chile llegó a perder 2,4 millones de puestos de empleos, según el estudio de la Universidad Católica.
Subrayó que la tasa de ocupación también se recuperó y anotó 57,2%, al estar sólo a un punto porcentual del 58,2% del nivel anterior a la pandemia.
“Ya llegamos al número absoluto que teníamos antes de la pandemia, pero en realidad todavía nos quedan empleos por recuperar precisamente porque en el camino, en estos dos años, aumentó la población; la tasa de empleo aumentó”, explicó Bravo.
Resaltó también que en la nación austral las mujeres recuperaron su situación anterior a la pandemia antes que los hombres.
El estudio se realizó con base a la muestra de hogares previamente empadronados en 2016 y actualizados en 2021, con representatividad a nivel nacional de la población.
Fuente: América Economía
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
De la automatización a la inteligencia: cómo la integración digital está transformando la contabilidad, las remuneraciones y la gestión empresarial.
La contabilidad ya no se registra…
En el mundo empresarial de hoy, las planillas de cálculo son omnipresentes, pero también el lugar donde la realidad puede estirarse y moldearse al antojo de quien las maneja. Ajustar cifras, sumar…
En el mundo empresarial, la tecnología ha evolucionado para optimizar procesos y generar eficiencia. Los ERP (Enterprise Resource Planning) han liderado este camino, integrando áreas como…
Vivimos en la era de los datos. Se dice, con razón, que los datos son el nuevo petróleo. Sin embargo, hay un tipo de datos más valioso que todos los demás, porque resume, registra y proyecta…
Últimos comentarios
Pucha Jorge, comentario corto pero preciso, al cayo, a la triste realidad. Esto lo he entendido desde hace bastantes años…
Que gran verdad, Jorge. Eso me recuerda algo que escuché por ahí y decía algo más o menos así..."ahora los…
La verdad, es que me parece poco convincente que el ser humano sea el resultado de la casualidad (como propone…
Por fin salió a la luz, gran articulo.... es tan fácil comprar una licencia, pero en realidad todo esto para…
Buenos días, me parece una muy buena reflexión basada en principios básicas que generalmente se tiende a no considerarlos, lo…