Bitácora Contable

02.07.2022

Superintendencia de Pensiones y Comisión para el Mercado Financiero publican resolución conjunta que fija las comisiones máximas a ser pagadas por los fondos de pensiones

Superintendencia de Pensiones y Comisión para el Mercado Financiero publican resolución conjunta que fija las comisiones máximas a ser pagadas por los fondos de pensiones

La Superintendencia de Pensiones (SP) y la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) publicaron hoy una resolución conjunta que establece las comisiones máximas que podrán pagar los fondos de pensiones por las inversiones en cuotas de fondos mutuos, fondos de inversión y otros instrumentos financieros.

Lo anterior regirá para el período comprendido entre el 1 de julio de 2022 y el 30 de junio de 2023.

De acuerdo a lo establecido en el artículo 45 bis del D.L. N° 3.500 de 1980, la resolución también fija el procedimiento para determinar las comisiones efectivamente pagadas a los fondos mutuos y de inversión nacionales y extranjeros, títulos representativos de índices y otros títulos definidos en el Régimen de Inversión de los Fondos de Pensiones.

Además, establece la forma y periodicidad en la que las administradoras de fondos de pensiones (AFP) deben devolver a los fondos de pensiones las comisiones pagadas en exceso.

Las comisiones máximas fijadas por la resolución no exhiben grandes variaciones en comparación al año anterior. En promedio, respecto del año anterior se observa una reducción de la comisión máxima de 2 puntos base para fondos mutuos nacionales y extranjeros y fondos de inversión nacionales; un aumento de 1 punto base en el caso de títulos representativos de índices financieros; y un incremento promedio de 7 puntos base en el caso de activos alternativos.

Fuente: Departamento de estudios Transtecnia

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

únete al boletín informativo Transtecnia
Suscríbete al boletín

de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación

Más artículos

El saber en la innovación

El saber en la innovación

Comprender antes de transformar. Dominar antes de disrumpir. Muchos emprendedores se quedan en la superficie. Creen que innovar es tener una idea creativa o hacer algo “distinto”…

Leer más >>

Últimos comentarios

  1. Excelente opinión apreciado amigo. Cuan importante es el desarrollo o crecimiento personal, es el primer paso para llegar a ser…

X
0
    0
    Carro de Compras
    No tienes comprasAgregar servicios