
De la Firma Electrónica al futuro de la contabilidad: una historia de innovación lenta en Chile
Hace más de veinte años, Chile abrió el camino hacia la digitalización con la Ley N.º 19.799 sobre Documentos Electrónicos y Firma Electrónica…
A través de un programa interno de pasantía voluntario, funcionarios y funcionarias de la DT realizaron un curso sobre técnicas de conciliación, revisión documental, cálculo de finiquito y elaboración de actas y multas.
La conciliación atiende a los trabajadores/as en conflicto con su empleador/a, al término de la relación laboral, por lo que es una etapa fundamental en su vida. En ese momento, sus expectativas se conjugan con el deber de cumplimiento por parte de los empleadores de las obligaciones laborales asociadas a dicho término. Por ende, debe tener claridad y certeza en sus derechos.
El conciliador/a es un tercero/a imparcial, con facultades fiscalizadoras y componedoras, que interviene por medio de una audiencia, la que se realiza en presencia del trabajador/a y el empleador/a. Hoy las conciliaciones se realizan -en su mayoría- de forma remota.
Durante la jornada de capacitación concurrió el Director del Trabajo, Pablo Zenteno, quien agradeció el compromiso y entusiasmo de los funcionarios/as de aportar a través de la función de conciliador/a en la resolución de conflictos.
Nuestra máxima autoridad sostuvo que el compromiso institucional permite colaborar en este periodo complejo de la vivencia personal de los trabajadores que acuden a la DT, por lo que la empatía es primordial para lograr los acuerdos necesarios y justos.
Asimismo, agradeció a Carolina Campos, jefa de la Unidad de Conciliación y Mediación de la DT, a la expositora Marianela Cadin, funcionaria del Departamento de Relaciones Laborales, y a Carol Ovalle directora de la Escuela de Formación Técnica de la DT, por capacitar y entregar la formación y herramientas necesarias a estos 27 nuevos conciliadores.
Fuente: Dirección del Trabajo
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Hace más de veinte años, Chile abrió el camino hacia la digitalización con la Ley N.º 19.799 sobre Documentos Electrónicos y Firma Electrónica…
En este mes de aniversario, Transtecnia celebra 38 años de innovación y compromiso con la transformación digital de la contabilidad y la gestión tributaria en Chile. Nuestra historia…
Días antes de un cierre contable, recibí la llamada de nuestra gerente de administración y finanzas.
Estaba preocupada, un poco asustada; quedaban solo tres días…
En septiembre celebramos 38 años de vida. No son solo años en el calendario: son décadas de aprendizajes, de caídas y levantadas, de escuchar al mercado y atreverse a romper esquemas…
En un mundo digitalizado, las empresas confían cada día más en proveedores tecnológicos para manejar lo más delicado de su operación: sus datos críticos…
Últimos comentarios
Feliictaciones y comparto muchos pasajes de concretar su ilusion hoy ya completamente cumplido y proyectando una gran experiencia de todo…
Mis sinceras felicitaciones, y espero que sigan muchos mas, no soy miembro de la comunidad, pero los leo cada vez…
Totalmente de acuerdo
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…