
Donald Trump no crea la distopía, la revela.
No, Donald Trump no inventó la distopía.
Pero quizás, es el personaje que mejor la representa y la destapa ante nuestros ojos….
Con la difusión de distintas piezas en redes sociales a partir del 18 de julio, el Servicio de Impuestos Internos (SII) comenzó una campaña tendiente a advertir sobre los riesgos de las compras en el comercio informal y la responsabilidad social tributaria.
El mensaje que se transmite es que el comercio informal, ya sea en la calle o en plataformas digitales, promueve la compra y venta de productos y servicios sin boleta, sin garantía, sin controles de calidad, ni un lugar donde reclamar. Por ello se recomienda que, para no caer en estafas amparadas en estas acciones, lo mejor es preferir el comercio formal.
También se alude a la responsabilidad social tributaria que subyace en la compra a través del comercio formal, con el respectivo pago de impuestos, lo que se relaciona con el deber de aportar al país, lo que beneficia a la sociedad en su conjunto.
Cabe recordar que la informalidad es una de las materias contempladas en el Plan de Gestión de Cumplimiento Tributario (PGCT) 2022 del SII, en el que se señala que este fenómeno está presente en varios sectores y actividades de la economía nacional, y particularmente los últimos dos años, a raíz de la pandemia, ha penetrado con fuerza en la economía digital.
Como estrategia general, el Servicio ha definido abordarla partiendo por la educación y orientación hacia la formalización. Para ello se busca promover el cumplimiento tributario entre contribuyentes que realizan actividades comerciales de manera informal, mediante acciones comunicacionales y de acompañamiento específicas. En paralelo, la institución participa en mesas intersectoriales que buscan enfrentar, de manera integral, tanto el comercio informal como las tareas de prevención y control del crimen organizado.
Fuente: SII.cl
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
No, Donald Trump no inventó la distopía.
Pero quizás, es el personaje que mejor la representa y la destapa ante nuestros ojos….
En la industria contable, donde el conocimiento técnico, la confianza del cliente y los procesos internos marcan la diferencia competitiva, la fuga de talento no siempre se traduce en una simple…
La contabilidad y la gestión financiera son el corazón de cualquier empresa. La información contable no solo es crítica para la operación diaria, sino que es un activo estratégico que debe protegerse…
La digitalización ha transformado radicalmente el sector de los servicios contables y el software financiero, permitiendo mayor eficiencia, automatización y accesibilidad…
El mercado está enviando señales claras: las oficinas contables tradicionales están perdiendo a sus mejores clientes. Grandes empresas están migrando a soluciones más eficientes porque…
Últimos comentarios
El Tribunal de Defensa de la Libre Competencia es el organismo que juzga y sanciona a empresas o personas que…
Las empresas trabajan para generar utilidades para sustentar y hacer crecer las empresas, generando así más empleo y recursos para…
Buenos días, es verdad que muchos ex-empleados desarrollan actividades en el mismo giro de sus ex-empleadores, aprovechando base de datos…
Eso sucede cuando el empresario no reparte sus utilidades con generosidad.
Quisiera saber si es también aplicable para una propime transparente D n° 8