El nuevo lenguaje de los negocios: de las creencias a la certeza de los números
1. El mundo que dejamos atrás
Durante gran parte del siglo XX y las primeras décadas del XXI, las empresas crecieron y se consolidaron sobre dos pilares principales…
Redireccionar los esfuerzos legislativos para avanzar hacia organizaciones sindicales más sólidas y autónomas, a través de la delimitación de la figura del fuero sindical, es la finalidad de un proyecto aprobado en general por la Sala de Cámara (boletín 14685).
La propuesta, sin embargo, volverá a la Comisión de Trabajo por ser objeto de indicaciones.
En lo fundamental, aclara la situación en que empleadores solicitan que un tribunal competente autorice el desafuero de un trabajador. Ello, con el objeto de poner término al contrato de trabajo.
En tal plano, se define que dicha autorización no podrá concederse cuando los hechos en los que se funde la solicitud consistan en actos o conductas propias de la actividad sindical o de las finalidades de las organizaciones sindicales.
También aborda las acciones de solicitud de desafuero respecto de la causales graves, en particular, las injurias proferidas por el trabajador al empleador. Al respecto, se determina que solo podrá solicitarse la autorización al juez cuando exista sentencia firme y ejecutoriada que acredite injuria proferida al empleador.
Asimismo, añade una nueva consideración en el listado de prácticas antisindicales del empleador. La norma apunta a solicitar el desafuero de un dirigente sindical con abuso de derecho, sobre el que se pronunciará de oficio el tribunal. Esto, tras rechazar una solicitud efectuada en conformidad a lo dispuesto en el Código del Trabajo, ponderando la existencia de motivos plausibles para litigar. También la concurrencia de otros aspectos que signifiquen un desestimulo a la actividad sindical.
Fuente: Diario el Heraldo
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
1. El mundo que dejamos atrás
Durante gran parte del siglo XX y las primeras décadas del XXI, las empresas crecieron y se consolidaron sobre dos pilares principales…
En Chile vivimos una paradoja indignante: los que menos producen riqueza real son los que más ganan, y lo hacen sin entregar resultados proporcionales a lo que reciben…
En el mundo empresarial, la contabilidad no es solo un requisito legal: es el sistema nervioso financiero de cualquier negocio. Sin embargo, su verdadero valor como herramienta para tomar…
En el mundo empresarial, la contabilidad no es solo un requisito legal: es el sistema nervioso financiero de cualquier negocio. Sin embargo, su verdadero valor como herramienta para tomar…
La urgencia de un ecosistema integrado para la gestión de personas, contabilidad y remuneraciones
En muchas empresas, el proceso de remuneraciones es uno de los más…
Últimos comentarios
Totalmente de acuerdo
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…
Esto al final generaría más costos a las empresas y la verdad es que para las PYMES ya no es…
Me parece muy bien lo planteado. Sin embargo, es preciso considerar que muchas empresas realizan provisiones por este tipo de…