
El valor de la creatividad en el éxito empresarial
He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…
Redireccionar los esfuerzos legislativos para avanzar hacia organizaciones sindicales más sólidas y autónomas, a través de la delimitación de la figura del fuero sindical, es la finalidad de un proyecto aprobado en general por la Sala de Cámara (boletín 14685).
La propuesta, sin embargo, volverá a la Comisión de Trabajo por ser objeto de indicaciones.
En lo fundamental, aclara la situación en que empleadores solicitan que un tribunal competente autorice el desafuero de un trabajador. Ello, con el objeto de poner término al contrato de trabajo.
En tal plano, se define que dicha autorización no podrá concederse cuando los hechos en los que se funde la solicitud consistan en actos o conductas propias de la actividad sindical o de las finalidades de las organizaciones sindicales.
También aborda las acciones de solicitud de desafuero respecto de la causales graves, en particular, las injurias proferidas por el trabajador al empleador. Al respecto, se determina que solo podrá solicitarse la autorización al juez cuando exista sentencia firme y ejecutoriada que acredite injuria proferida al empleador.
Asimismo, añade una nueva consideración en el listado de prácticas antisindicales del empleador. La norma apunta a solicitar el desafuero de un dirigente sindical con abuso de derecho, sobre el que se pronunciará de oficio el tribunal. Esto, tras rechazar una solicitud efectuada en conformidad a lo dispuesto en el Código del Trabajo, ponderando la existencia de motivos plausibles para litigar. También la concurrencia de otros aspectos que signifiquen un desestimulo a la actividad sindical.
Fuente: Diario el Heraldo
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación

He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…
Durante décadas, la contabilidad fue vista como un mal necesario: un costo que se paga para cumplir con el Estado.
Pero esa visión está quedando obsoleta…

Durante años, empresarios y contadores han convivido con una práctica aparentemente funcional, pero profundamente enferma…
Últimos comentarios
Hola, Mary Ann, ¡perfecto! Ya formas parte de nuestra comunidad. Muy pronto recibirás nuestras novedades.
Lo que menciona el Sr. Valenzuela tiene algo de veracidad en el ámbito de las pymes, no así en las…
Me gustaría recibir más información
Así es verdad, verdad absoluta. El contribuyente le miente al Contador y así sucesivamente. Ya nada es verdad, sólo Declaraciones…
Me parece bien el comentario hay que adaptarse a las nuevas tecnologías