
¿Emprendes… o simplemente estás vendiendo algo?
Emprender no es fácil.
Nunca lo ha sido.
Emprender no es solo tener una idea, ni vender un producto.
Tampoco es inscribirse en el SII y emitir una boleta…
Según lo informado en su sitio web institucional, la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) informa a usuarios y público en general que las entidades denominadas Investby, Tradear.com y Cobre Expert, no se encuentran reguladas ni inscritas en los registros de la CMF.
En el caso de Investby, que ofrece servicios de inversión y opera a través del sitio web https://www.investby.com/es, la CMF informa que corresponde a una entidad no autorizada para prestar servicios financieros en Chile.
En relación a esta entidad, el regulador del mercado financiero de Malasia, Securities Commission Malaysia (SC), emitió una alerta informando que se trata de una entidad no supervisada ni autorizada para prestar servicios de inversión.
Respecto de Tradear.com, que ofrece servicios de inversión a través de https://www.tradear.com, la CMF informa que dicha entidad no se encuentra supervisada por la Comisión ni cuenta con autorización para ofrecer servicios de inversión en el país.
También la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España, la Comisión Nacional de Valores (CNV) de Argentina, y el regulador del mercado financiero de Brasil, Comisión de Valores Mobiliarios (CVM), han emitido alertas informando que se trata de una entidad no supervisada ni autorizada para prestar servicios de inversión.
Por último, en relación a Cobre Expert, plataforma de inversiones que opera a través de la página web https://cobreexpert.com/, la CMF informa que se trata de una entidad no supervisada y que en consecuencia no cuenta con autorización para prestar servicios en Chile.
La CMF recomienda a los inversionistas que, antes de realizar una inversión, siempre busquen mayor información sobre los productos y las empresas con la que están considerando invertir, realizando las siguientes acciones:
– Consultar el sitio web de la CMF para confirmar si la empresa respectiva se encuentra registrada en Chile y qué personas son responsables de su administración;
– Utilizar los buscadores de uso común en Internet para identificar la existencia de reclamos o comentarios negativos respecto de la entidad, realizando búsquedas que contengan el nombre de la empresa, los nombres de los directores y de los productos que están considerando para su inversión.
Fuente: CMF Chile
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Emprender no es fácil.
Nunca lo ha sido.
Emprender no es solo tener una idea, ni vender un producto.
Tampoco es inscribirse en el SII y emitir una boleta…
En Chile, cada año más de 180.000 personas inician un emprendimiento.
El entusiasmo está presente. Las ganas también. Pero hay una cifra que no se publica en los titulares…
Desde abril de 2025 entra en vigencia un nuevo marco legal que transforma la forma en que el Servicio de Impuestos Internos (SII) fiscaliza.
La Ley N° 21.713 introduce…
Hace poco se anunció el cierre de AWTO, un emprendimiento chileno de un grupo económico que por diez años intentó revolucionar la movilidad. No fue falta de esfuerzo, ni de visión, ni de…
Hace poco se anunció el cierre de AWTO, un emprendimiento chileno de un grupo económico que por diez años intentó revolucionar la movilidad. No fue falta de esfuerzo, ni de visión, ni de…
Últimos comentarios
un IVA diferenciado no resuelve el tema de la injusticia, rebaja el costo de los bienes para pobres y también…
Nada que agregar, brillantes reflexiones Señor Valenzuela.
Entiendo, que Donald Trump, es histriónico, bueno de acuerdo a lo que se sabe, lo ha sido siempre. Pero qué…
En mi opinión Trump revela la distopía, pero una creada a propósito desde hace mucho. Los medios pagados por un…
Gracias Jorge Valenzuela, por difundir cultura por este medio. Lo que el señor Donald Trump está haciendo en política es…