
¿Sabe usted quiénes son los “Vivos” y de qué viven?
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
A través de su sitio web institucional y con el objeto de proteger la privacidad de la información de las y los contribuyentes, el Servicio de Impuestos Internos (SII) hizo un llamado a quienes cuentan con una Clave Tributaria, a tomar todas las medidas de seguridad para evitar compartirla o divulgarla a terceros.
Esto ocurre, por ejemplo, en el caso de algunas instituciones bancarias que solicitan la Clave Tributaria de sus clientes para que terceras empresas realicen determinadas operaciones, accediendo con ello a la información de las y los contribuyentes.
Cada contribuyente debe tener en consideración que, al entregar esta autorización, está otorgando acceso a toda su información personal y tributaria, disponible tanto en el SII, como en otras instituciones del Estado con las que el Servicio mantiene convenios de interoperatividad, como Tesorería General de la República (TGR) o la Dirección del Trabajo (Dirtrab).
Solo resguardando la privacidad de esta Clave Tributaria, se evitarán posibles vulneraciones o riesgos de un uso indebido de la información personal y tributaria de cada contribuyente, personas y empresas.
Características de la Clave Tributaria
La Clave Tributaria puede obtenerse íntegramente a través de internet, en sii.cl, en el caso de personas naturales. Las empresas que tengan un solo representante legal registrado en el SII, pueden obtener también su clave por Internet.
La Clave Tributaria cuenta además con medidas de seguridad, como la generación en forma automática de un correo electrónico al contribuyente y/o representante legal cada vez que obtenga, recupere o cambie clave y código provisorio con vigencia de 48 horas para que la o el contribuyente cree su clave definitiva que deberá contener caracteres alfanuméricos, entre otras medidas.
Fuente: SII.cl
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
De la automatización a la inteligencia: cómo la integración digital está transformando la contabilidad, las remuneraciones y la gestión empresarial.
La contabilidad ya no se registra…
En el mundo empresarial de hoy, las planillas de cálculo son omnipresentes, pero también el lugar donde la realidad puede estirarse y moldearse al antojo de quien las maneja. Ajustar cifras, sumar…
En el mundo empresarial, la tecnología ha evolucionado para optimizar procesos y generar eficiencia. Los ERP (Enterprise Resource Planning) han liderado este camino, integrando áreas como…
Vivimos en la era de los datos. Se dice, con razón, que los datos son el nuevo petróleo. Sin embargo, hay un tipo de datos más valioso que todos los demás, porque resume, registra y proyecta…
Últimos comentarios
Pucha Jorge, comentario corto pero preciso, al cayo, a la triste realidad. Esto lo he entendido desde hace bastantes años…
Que gran verdad, Jorge. Eso me recuerda algo que escuché por ahí y decía algo más o menos así..."ahora los…
La verdad, es que me parece poco convincente que el ser humano sea el resultado de la casualidad (como propone…
Por fin salió a la luz, gran articulo.... es tan fácil comprar una licencia, pero en realidad todo esto para…
Buenos días, me parece una muy buena reflexión basada en principios básicas que generalmente se tiende a no considerarlos, lo…