
¿Sabe usted quiénes son los “Vivos” y de qué viven?
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, manifestó que “un plazo prudente” para tener aprobada la reforma tributaria sería a fines de marzo de 2023.
El Gobierno ingresó el pasado miércoles 5 de octubre una serie de indicaciones al proyecto. Estas consideran cambios en los impuestos a la renta y riqueza, además de una la incorporación de la depreciación semi instantánea.
Respecto a los plazo, el secretario de Estado dijo estimar -en entrevista con La Tercera-, “que en la Cámara (de Diputadas y Diputados) termine la discusión a fines de noviembre, y de ahí pasar al Senado. Un plazo prudente para tener aprobada la reforma tributaria sería a fines de marzo de 2023. Eso sería suficiente para que la reforma comience a tener algún efecto el próximo año, y desde el 2024 hacia adelante el impacto sería más significativo”.
Por otra parte, el ministro Marce dijo que para el Gobierno “el compromiso con la regla fiscal es un compromiso firme, pero hay que tener claro que la reforma tributaria va avanzando. Ya pasó la votación en general en la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados y vamos a empezar a discutir el proyecto en detalle con sus indicaciones”.
“La reforma tributaria poco a poco se va a ir transformando en una realidad. Los detalles se podrán ir ajustando en el camino, pero hemos ido dando pasos que son necesarios. Probablemente la próxima semana vamos a tener más definiciones en torno al royalty minero y nos queda como tarea de aquí a fin de año presentar el proyecto de impuestos correctivos y la ley de rentas regionales”, agregó.
Fuente: CNN Chile
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
De la automatización a la inteligencia: cómo la integración digital está transformando la contabilidad, las remuneraciones y la gestión empresarial.
La contabilidad ya no se registra…
En el mundo empresarial de hoy, las planillas de cálculo son omnipresentes, pero también el lugar donde la realidad puede estirarse y moldearse al antojo de quien las maneja. Ajustar cifras, sumar…
En el mundo empresarial, la tecnología ha evolucionado para optimizar procesos y generar eficiencia. Los ERP (Enterprise Resource Planning) han liderado este camino, integrando áreas como…
Vivimos en la era de los datos. Se dice, con razón, que los datos son el nuevo petróleo. Sin embargo, hay un tipo de datos más valioso que todos los demás, porque resume, registra y proyecta…
Últimos comentarios
Pucha Jorge, comentario corto pero preciso, al cayo, a la triste realidad. Esto lo he entendido desde hace bastantes años…
Que gran verdad, Jorge. Eso me recuerda algo que escuché por ahí y decía algo más o menos así..."ahora los…
La verdad, es que me parece poco convincente que el ser humano sea el resultado de la casualidad (como propone…
Por fin salió a la luz, gran articulo.... es tan fácil comprar una licencia, pero en realidad todo esto para…
Buenos días, me parece una muy buena reflexión basada en principios básicas que generalmente se tiende a no considerarlos, lo…