
OIV + EFC: Seguridad y Confianza en el Nuevo Lenguaje de los Negocios
El 16 de septiembre de 2025, la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI) dictó la Resolución Exenta N° 50, incorporando a Transtecnia en la nómina preliminar de Operadores de…
El proyecto de ley que busca reducir la jornada laboral de 45 a 40 horas, se votará en la comisión de Trabajo del Senado el próximo 19 de octubre. Ante esto, los diputados Cristián Labbé y Luis Cuello expresaron que debe implementarse de forma gradual para que no afecte a las pequeñas y medianas empresas.
La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, expresó que la política de reducción laboral es una demanda ciudadana transversal y afirmó que el certificado 40 horas se traduce a un reconocimiento a empresas, trabajadores y empleadores.
El diputado de la UDI y miembro de la Comisión de Trabajo, Cristián Labbé, enfatizó en la importancia de llegar a un acuerdo, sobre todo con aquellos sectores que se sienten perjudicados por el proyecto de base.
“Tiene que ser de manera gradual su implementación, y sobre todo que no afecte a las pequeñas y medianas empresas, tomando en cuenta que son ellas las que generan la mayor participación de trabajadores. Es por esto, que lo más importante en el proceso que viene ahora es poder ponernos de acuerdo”, expresó.
Un punto importante que se ha enfatizado desde el Gobierno, es la “gradualidad” de la reforma, que plantea una implementación progresiva de las 40 horas laborales, sin distinción. De este modo, buscan reducir la semana laboral a 44 horas para el primer año; a 42 para el tercero y 40 para el quinto.
Integrantes de la Comisión de Trabajo de ambas cámaras coinciden en que la iniciativa podría ser ley antes de finalizar el año.
Fuente: BiobioChile
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
El 16 de septiembre de 2025, la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI) dictó la Resolución Exenta N° 50, incorporando a Transtecnia en la nómina preliminar de Operadores de…
La Inteligencia de Negocio (Business Intelligence, B.I.) se ha convertido en una herramienta esencial para transformar datos en decisiones. Sin embargo, la forma en que tradicionalmente se…
En un mundo donde los datos se han convertido en el activo más valioso de las empresas, alcanzar la condición de Operador de Importancia Vital (OIV) no es solo un reconocimiento normativo…
En el mundo empresarial, los sistemas de gestión han buscado desde hace décadas integrar procesos, reducir costos y aumentar la eficiencia. En este camino, el ERP (Enterprise Resource…
Si la contabilidad fuera como la medicina, no existirían médicos, solo curanderos. Es una afirmación fuerte y dolorosa, pero refleja con crudeza la realidad de miles de empresas en Chile…
Últimos comentarios
Feliictaciones y comparto muchos pasajes de concretar su ilusion hoy ya completamente cumplido y proyectando una gran experiencia de todo…
Mis sinceras felicitaciones, y espero que sigan muchos mas, no soy miembro de la comunidad, pero los leo cada vez…
Totalmente de acuerdo
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…