
Pensar en positivo: El secreto para obtener buenos resultados en los negocios
Días antes de un cierre contable, recibí la llamada de nuestra gerente de administración y finanzas.
Estaba preocupada, un poco asustada; quedaban solo tres días…
Por medio del Oficio N°3314 del 15 de noviembre de 2022, el Servicio de Impuestos Internos (SII) se pronunció acerca de la disminución de capital de pleno derecho de una sociedad por acciones.
Indicó que de acuerdo al artículo 438 del Código de Comercio, la sociedad por acciones podrá adquirir y poseer acciones de su propia emisión, salvo en cuanto esté prohibido por el estatuto social. Dichas acciones deberán enajenarse dentro del plazo establecido en los estatutos; si este nada señalare al respecto, deberán enajenarse en el plazo de un año a contar de su adquisición. Si dentro del plazo establecido, las acciones no se enajenan, el capital quedará reducido de pleno derecho y las acciones se eliminarán del registro.
Por su parte, conforme los artículos 62 y 63 del Decreto Supremo N° 702 de 2011, del Ministerio de Hacienda, que aprueba el nuevo reglamento de sociedades anónimas, aplicables por remisión del inciso segundo del artículo 424 del Código de Comercio, el monto por el cual debe reducirse el capital – en los casos y cumpliendo los requisitos que corresponda1 – será igual al costo en que la sociedad adquirió dichas acciones.
De acuerdo con las normas citadas, la sociedad por acciones deberá disminuir su capital por un monto equivalente al valor por el cual haya adquirido las acciones de propia emisión al momento de ejercer la opción de compra, independiente de que dicho valor sea superior al valor de colocación de aquellas.
Por otra parte, fuera que el SII pueda revisar la figura conforme lo dispuesto en los artículos 4° bis y siguientes del Código Tributario, se tiene presente que, atendidos los valores considerados en la opción preferente de compra, conforme al párrafo cuarto del N° 8 del artículo 17 de la LIR, este Servicio podrá tasar si el valor de la enajenación de las acciones que se transfieran es notoriamente superior al valor comercial o corriente en plaza, considerando las circunstancias en que se realiza la operación. La diferencia entre el valor de la enajenación y el que se determine en virtud de esta disposición estará sujeta a la tributación establecida en el literal ii. del inciso primero del artículo 21 de la LIR.
Finalmente, el Oficio indica que, tras eliminarse el numeral iii. del inciso primero del artículo 21 de la LIR, solo se libera de tributar con impuesto único las cantidades que las sociedades anónimas destinen a la adquisición de acciones de su propia emisión, pero no necesariamente implica aceptar como gasto dichas cantidades a la luz de las reglas establecidas en el artículo 31 de la LIR.
Concluye indicando que la sociedad por acciones que no enajene dentro del plazo previsto en los estatutos o en la ley, según corresponda, sus acciones de propia emisión, deberá disminuir su capital por un monto equivalente al costo de adquisición de aquellas sin que resulte procedente la deducción como gasto de la diferencia entre el valor libro y el valor de adquisición de las referidas acciones, sin perjuicio de las demás consideraciones expuestas en el Análisis
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Días antes de un cierre contable, recibí la llamada de nuestra gerente de administración y finanzas.
Estaba preocupada, un poco asustada; quedaban solo tres días…
En septiembre celebramos 38 años de vida. No son solo años en el calendario: son décadas de aprendizajes, de caídas y levantadas, de escuchar al mercado y atreverse a romper esquemas…
En un mundo digitalizado, las empresas confían cada día más en proveedores tecnológicos para manejar lo más delicado de su operación: sus datos críticos…
Este mes de septiembre, Transtecnia celebra 38 años de existencia. Una historia marcada por la innovación y la convicción de que la tecnología es el mejor aliado para el desarrollo y…
El espejismo de lo eterno
En industrias como la contabilidad y la gestión empresarial, se suele pensar que son servicios indispensables, casi eternos. Esa sensación de…
Últimos comentarios
Feliictaciones y comparto muchos pasajes de concretar su ilusion hoy ya completamente cumplido y proyectando una gran experiencia de todo…
Mis sinceras felicitaciones, y espero que sigan muchos mas, no soy miembro de la comunidad, pero los leo cada vez…
Totalmente de acuerdo
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…