
El saber en la innovación
Comprender antes de transformar. Dominar antes de disrumpir. Muchos emprendedores se quedan en la superficie. Creen que innovar es tener una idea creativa o hacer algo “distinto”…
En esta ocasión queremos compartir con ustedes algunas soluciones a preguntas frecuentes planteadas por nuestros clientes respecto de Contabilidad Digital:
1.- ¿Qué año debo migrar?
Respuesta: Puede migrar el año 2022 o realizar la apertura 2023, según usted escoja en el migrador.
2.- ¿Si migro el 2022, debo migrar nuevamente el 2023 para que se realice la apertura?
Respuesta: No, si usted migró el año 2022, la forma correcta de realizar la apertura 2023 es realizar la apertura automática desde el menú procesos del sistema digital.
3.- ¿Se traspasan todos los años que tengo en mi sistema legacy al sistema digital?
Respuesta: No, si usted elige traspasar el año 2022 al sistema digital, verá desde este año en adelante y los años hacia atrás los seguirá viendo en el sistema legacy como un histórico.
4.- ¿Qué es lo que se traspasa al sistema Digital?
Respuesta: Los datos que se traspasan al sistema Digital variarán de acuerdo a la opción que escoja, Si usted elige migrar el 2022, se traspasaran todas las configuraciones y los movimientos realizados en este año. Si usted elige migrar haciendo el asiento de apertura 2023 lo que se traspasa son las configuraciones de la empresa, como el plan de cuentas, centros de resultados, sucursales, etc además del asiento de apertura que contiene los saldos del año 2022.
5.- ¿Cuántas veces puedo realizar el asiento de apertura?
Respuesta: El asiento de apertura podrá realizarlo cuantas veces usted necesite, ya que el sistema trabaja igual que el sistema legacy, así podrá actualizar los datos para el siguiente año a través de este asiento.
6.- ¿Debo haber terminado el año 2022 en el sistema legacy para realizar la migración del 2023 al sistema digital?
Respuesta: No, usted puede migrar cuando lo desee y si necesita actualizar los datos del asiento de apertura, debe volver a realizar la migración seleccionando la misma opción utilizada anteriormente en el migrador.
Fuente: Richar Honores, Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Comprender antes de transformar. Dominar antes de disrumpir. Muchos emprendedores se quedan en la superficie. Creen que innovar es tener una idea creativa o hacer algo “distinto”…
La pregunta que al principio es difusa… pero que puede cambiarlo todo.
Cuando uno empieza a emprender, esta pregunta aparece en libros, talleres y pitchs: ¿Qué problema resuelves?…
El desafío de reconocerse como el verdadero motor de tu emprendimiento, un futuro empresario.
He visto a muchos emprendedores comenzar con entusiasmo…
Emprender no es fácil.
Nunca lo ha sido.
Emprender no es solo tener una idea, ni vender un producto.
Tampoco es inscribirse en el SII y emitir una boleta…
En Chile, cada año más de 180.000 personas inician un emprendimiento.
El entusiasmo está presente. Las ganas también. Pero hay una cifra que no se publica en los titulares…
Últimos comentarios
Excelente opinión apreciado amigo. Cuan importante es el desarrollo o crecimiento personal, es el primer paso para llegar a ser…
Doy las gracias a un gran ejemplo de perseverancia y más aún que al leer artículo me entrego mas credibilidad…
un IVA diferenciado no resuelve el tema de la injusticia, rebaja el costo de los bienes para pobres y también…
Nada que agregar, brillantes reflexiones Señor Valenzuela.
Entiendo, que Donald Trump, es histriónico, bueno de acuerdo a lo que se sabe, lo ha sido siempre. Pero qué…
1 comment on “Preguntas Frecuentes Migración sistemas Transtecnia”
COMO BAJAR LA ULTIMA VERSION DEL MIGRADOR ?