
¿Emprendes… o simplemente estás vendiendo algo?
Emprender no es fácil.
Nunca lo ha sido.
Emprender no es solo tener una idea, ni vender un producto.
Tampoco es inscribirse en el SII y emitir una boleta…
La tecnología ha cambiado la forma en que las empresas llevan a cabo sus operaciones diarias, incluida la contabilidad y la gestión financiera. La Contabilidad digital e inteligente es una tendencia emergente en el mundo empresarial que hace uso de la tecnología para mejorar los procesos contables y financieros de una organización.
La Contabilidad digital e inteligente se define como el uso de herramientas tecnológicas para capturar, analizar y procesar de forma automatizada los datos financieros de la empresa. Esto incluye el uso de sistemas de contabilidad en la nube para un acceso seguro y en tiempo real a la información financiera, así como el uso de soluciones de automatización que aumentan la eficiencia de los procesos contables.
Las empresas que han adoptado la contabilidad digital e inteligente experimentan beneficios significativos. En primer lugar, la analítica de datos financiera automatizada mejora la precisión en el seguimiento y análisis de información financiera. Las herramientas de automatización también permiten una mayor rapidez para el cálculo del salario de los empleados, cálculo de impuestos y en el trámite de otras tareas contables.
Además, la Contabilidad Digital e inteligente también tiene en cuenta la seguridad y privacidad de los datos. La mayoría de las soluciones contables en línea utilizan medidas de seguridad que protegen la información financiera de la empresa, impidiendo el acceso no autorizado.
A su vez, la Inteligencia Artificial (IA) también ha tenido un impacto notable en la contabilidad digital. La IA permite que el software contable aprenda del comportamiento de las personas y utilice algoritmos para automatizar tareas más complejas. La Inteligencia Artificial también tiene la habilidad de analizar tendencias, preparar informes automáticos y generar previsiones precisas.
Esta combinación de Contabilidad digital e inteligente con Inteligencia Artificial ha llevado a la creación de una plataforma integrada de Inteligencia de negocios denominada PIN. PIN es una herramienta que permite la integración entre plataformas de gestión empresarial y ofrece una gran cantidad de visualizaciones y paneles que permiten a las empresas un seguimiento ágil y en tiempo real de las operaciones del negocio.
PIN ofrece una amplia variedad de dashboards ya preparados para una visión rápida y completa de las finanzas, con una variedad de herramientas analíticas por áreas, permitiendo una visión detallada del estado actual de la empresa.
El uso de la plataforma PIN aporta una gran cantidad de beneficios a las empresas: desde ingenieros y ejecutivos hasta accionistas y consultores. Con la información financiera clara y detallada, las empresas pueden tomar decisiones informadas con confianza, mejorando así el potencial de crecimiento y competitividad.
PIN: es una solución de Inteligencia de negocios, intuitiva y fácil de usar, que se integra de forma nativa con la contabilidad digital e inteligente permitiendo su incorporación sin interrupción en los sistemas contables ya existentes.
En conclusión, la combinación de la Contabilidad digital e inteligente con la Inteligencia Artificial, y la posterior integración de la plataforma de inteligencia de negocios PIN, comienzan a revolucionar la forma en que las empresas gestionan sus operaciones financieras. Al automatizar el proceso contable y ofrecer visualizaciones accesibles y precisas de la información financiera, se producen decisiones empresariales acertadas con una mayor facilidad. De esta manera, la contabilidad digital e inteligente y PIN se consolidan como un elemento clave en toda organización moderna que busca el éxito en el mercado actual.
Autor: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Emprender no es fácil.
Nunca lo ha sido.
Emprender no es solo tener una idea, ni vender un producto.
Tampoco es inscribirse en el SII y emitir una boleta…
En Chile, cada año más de 180.000 personas inician un emprendimiento.
El entusiasmo está presente. Las ganas también. Pero hay una cifra que no se publica en los titulares…
Desde abril de 2025 entra en vigencia un nuevo marco legal que transforma la forma en que el Servicio de Impuestos Internos (SII) fiscaliza.
La Ley N° 21.713 introduce…
Hace poco se anunció el cierre de AWTO, un emprendimiento chileno de un grupo económico que por diez años intentó revolucionar la movilidad. No fue falta de esfuerzo, ni de visión, ni de…
Hace poco se anunció el cierre de AWTO, un emprendimiento chileno de un grupo económico que por diez años intentó revolucionar la movilidad. No fue falta de esfuerzo, ni de visión, ni de…
Últimos comentarios
un IVA diferenciado no resuelve el tema de la injusticia, rebaja el costo de los bienes para pobres y también…
Nada que agregar, brillantes reflexiones Señor Valenzuela.
Entiendo, que Donald Trump, es histriónico, bueno de acuerdo a lo que se sabe, lo ha sido siempre. Pero qué…
En mi opinión Trump revela la distopía, pero una creada a propósito desde hace mucho. Los medios pagados por un…
Gracias Jorge Valenzuela, por difundir cultura por este medio. Lo que el señor Donald Trump está haciendo en política es…