
OIV + EFC: Seguridad y Confianza en el Nuevo Lenguaje de los Negocios
El 16 de septiembre de 2025, la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI) dictó la Resolución Exenta N° 50, incorporando a Transtecnia en la nómina preliminar de Operadores de…
El 26 de mayo de 2022 fue publicada la Ley 21.456, que trata sobre el reajuste al monto del Ingreso Mínimo Mensual, así como la Asignación Familiar y Maternal y el Subsidio Familiar. Otorga un subsidio temporal a las Micro, Pequeñas y Medianas empresas y establece un aporte compensatorio del aumento del valor de la Canasta Básica de alimentos.
Esta ley ha establecido un reajuste progresivo del Ingreso Mínimo Mensual en dos fases: comenzando en mayo del 2022 con un aumento de $350.000 a $380.000 y, luego, en agosto 2022, aumentando a $400.000. Además, esta Ley ha establecido un mecanismo para fijar un alza adicional a $410.000, de acuerdo con las condiciones económicas del país en enero 2023, esto es, en el caso de que la inflación acumulada a diciembre 2022 supere el 7% en 12 meses.
En este sentido, el ministro de Hacienda Mario Marcel, manifestó que se acumuló un alza inflacionaria de 12,5% en noviembre, por lo que corresponde este reajuste e irá en beneficio directo de cerca de un millón de trabajadores.
La Ley establece este reajuste para los trabajadores y las trabajadoras mayores de 18 años de edad y hasta 65 años de edad.
Cabe señalar que a los trabajadores y trabajadoras menores de 18 años y mayores de 65 años también corresponde un alza adicional, lo mismo para el ingreso mínimo mensual para efectos no remuneracionales.
Normativa | Vigencia | IMM > 18 años y < 65 años | IMM < 18 años y > 65 años | Fines no remuneracionales | Var.% |
Decreto N° 2 del 6 de enero de 2022 del Ministerio de Hacienda | 1 de enero de 2022 | $ 350.000 | $ 261.092 | $ 225.606 | |
LEy N° 21.456 | 1 de mayo de 2022 | $ 380.000 | $ 283.471 | $ 244.944 | 8.6% |
Ley N° 21.456 y Decreto N° 1089 del 11 de Julio de 2022 del Ministerio de Hacienda | 1 de agosto de 2022 | $ 400.000 | $ 298.391 | $ 257.836 | 5,3% |
Decreto pendiente conforme al art N° 8 de la ley N| 21.456 | 1 de enero 2023* | $ 410.000* | $ 305.851* | $ 264.282* | 2,5% |
Fuente: Ministerio de Hacienda, 2023.
En la misma proporción se ajustarán los montos y los tramos de:
Asignación familiar (AF)
Subsidio Único Familiar (SUF)
Vigencia desde agosto 2022 | Entrarán en vigor en enero de 2023 | |||||
Límite inferior Tramo | Límite superior Tramo | Subsidio | Límite inferior Tramo | Límite superior Tramo | Subsidio | |
Asignación Familiar | $ 0 | $ 419.414 | $ 16.418 | $ 0 | $ 429.899 | $ 16.828 |
$ 419.414 | $ 612.598 | $ 10.075 | $ 429.899 | $ 627.913 | $ 10.327 | |
$ 612.598 | $ 955.444 | $ 3.184 | $ 627.913 | $ 979.330 | $ 3.264 | |
Subsidio familiar | $ 16.418 | $ 16.828 |
Fuente: Ministerio de Hacienda, 2023.
Adicionalmente la Ley 21.456 otorga un Subsidio temporal a las micro, pequeñas y medianas empresas, de carácter mensual para el pago del Ingreso Mínimo Mensual, dado que se cumple el aumento del IPC sobre el 7% en doce meses.
Por último, el aporte compensatorio del aumento del valor de la canasta básica de alimentos es un subsidio que se ha establecido en relación con el aumento del costo de la vida y se pagará hasta el 30 de abril de 2023 cuyos valores se modifican mensualmente conforme se publican los nuevos valores de la Canasta Básica de Alimentos.
En Transtecnia, ya estamos preparados para cuando realices tu proceso de remuneraciones todos los reajustes señalados por Ley, estén automáticamente ingresados.
Fuente: Claudia Miranda, Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
El 16 de septiembre de 2025, la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI) dictó la Resolución Exenta N° 50, incorporando a Transtecnia en la nómina preliminar de Operadores de…
La Inteligencia de Negocio (Business Intelligence, B.I.) se ha convertido en una herramienta esencial para transformar datos en decisiones. Sin embargo, la forma en que tradicionalmente se…
En un mundo donde los datos se han convertido en el activo más valioso de las empresas, alcanzar la condición de Operador de Importancia Vital (OIV) no es solo un reconocimiento normativo…
En el mundo empresarial, los sistemas de gestión han buscado desde hace décadas integrar procesos, reducir costos y aumentar la eficiencia. En este camino, el ERP (Enterprise Resource…
Si la contabilidad fuera como la medicina, no existirían médicos, solo curanderos. Es una afirmación fuerte y dolorosa, pero refleja con crudeza la realidad de miles de empresas en Chile…
Últimos comentarios
Feliictaciones y comparto muchos pasajes de concretar su ilusion hoy ya completamente cumplido y proyectando una gran experiencia de todo…
Mis sinceras felicitaciones, y espero que sigan muchos mas, no soy miembro de la comunidad, pero los leo cada vez…
Totalmente de acuerdo
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…