Gobierno presenta proyecto que permite pactar el trabajo a distancia

Autoridades del ejecutivo presentaron el jueves 9 de agosto el proyecto de Ley de Trabajo a Distancia. La iniciativa busca mejorar las opciones laborales, en particular, de trabajadores con responsabilidades familiares, estudiantes, personas en situación de discapacidad o que se encuentren lejos de centros urbanos y adultos mayores.

En la oportunidad, el Presidente de la República Sebastián Piñera desestimó que el beneficio termine por precarizar el mercado laboral, sino que apunta a “modernizar y respetar mejor las necesidades de los trabajadores”.

Según datos expuestos por el Gobierno, el 0,4% de los empleados chilenos trabaja desde sus casas, pero al 74% le gustaría poder hacerlo. El proyecto, en definitiva, plantea que de forma voluntaria, trabajadores y empleadores puedan acordar esta modalidad. Según ha consignado el Ejecutivo, “evaluar por objetivos y metas es fundamental para terminar con la cultura de calentar sillas y aumentar la productividad.”

Otro de los alcances de esta medida dice relación con disminuir la congestión. “En Chile una persona promedio pierde 10 días al año en traslado a su lugar de trabajo, y este proyecto da la opción de terminar con eso, reducir el gasto en transporte, disminuir los accidentes de tránsito e impactar positivamente a nuestro aire”.

Fuente:  Departamento de Estudios Transtecnia

Comparte este post

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on linkedin

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

X
0
    0
    Carro de Compras
    No tienes comprasAgregar servicios
    Prepárate para la Operación Renta 2023 con los sistemas certificados de Transtecnia 👉🏼 Más Información
    Hello. Add your message here.