INE: mujeres reciben $187.000 menos de sueldo que los hombres

Entre 2014 y 2017, las mujeres que trabajaron en el país recibieron un ingreso medio por su ocupación principal menor que los hombres, con brechas mayores a 29% en desmedro de ellas. Así, mientras en 2014 las ocupadas obtuvieron alrededor de $382.000 en promedio al mes, los ocupados percibieron cerca de $544.000, montos que llegaron a casi $450.000 y $637.000, respectivamente, en 2017.

Así queda de manifiesto en una infografía sobre género e ingresos en Chile, que el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) preparó sobre la base de la Encuesta Suplementaria de Ingresos (ESI) 2017, y publicó este viernes 14 de diciembre, como una forma de visibilizar –de manera didáctica y simple- las brechas salariales entre mujeres y hombres que existen en el país.

El documento da cuenta, además, que las mayores diferencias en los ingresos por hora entre las personas asalariadas, según tramo etario y nivel educacional, se observaron en aquellas que tienen entre 30 y 54 años. Esto, pues las mujeres con educación primaria obtuvieron un ingreso 15,4% menor que el de los hombres con igual educación. En tanto, las ocupadas con posgrado recibieron un ingreso 35,7% más bajo que los ocupados con el mismo nivel educativo.

A su vez, las mujeres a cargo de hogares monoparentales percibieron un ingreso per cápita 37,5% menor al de los hombres en su misma situación.

Fuente:  Departamento de Estudios Transtecnia

Comparte este post

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on linkedin

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

X
0
    0
    Carro de Compras
    No tienes comprasAgregar servicios