La recomendación de la OIT para enriquecer proyecto de flexibilidad laboral

Por ocho meses sesionó una mesa tripartita compuesta por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Cámara Nacional de Comercio y el Ministerio del Trabajo, que consensuó los principales lineamientos para enfrentar la automatización en los puestos de trabajo.

La instancia elaboró diversas propuestas, relacionadas con poner el foco en las personas, cuidar el empleo y el bienestar de los trabajadores y sus familias; y en la importancia de la capacitación y la reconversión laboral, entre otros aspectos.

En dicho contexto, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) llamó a “enriquecer” el proyecto de flexibilidad laboral del Gobierno con propuestas relacionadas a la automatización en las empresas.

La iniciativa debería ser “enriquecida” por las realidades particulares de cada sector, planteó el director de la OIT para el Cono Sur, Fabio Bertranou.

Fuente:  Departamento de Estudios Transtecnia

Comparte este post

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on linkedin

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

X
0
    0
    Carro de Compras
    No tienes comprasAgregar servicios
    Debido a la reciente publicación de la ley que aumenta gradualmente el sueldo mínimo, nos encontramos actualizando nuestros sistemas de remuneraciones. Durante la tarde hoy informaremos sobre estas actualizaciones.
    Hello. Add your message here.