
¿Para qué educar, si no es para transformar?
El rol de las universidades en un mundo donde la inteligencia artificial democratizó el conocimiento
En Chile, las universidades siguen siendo las instituciones más…
Con motivo de la grave crisis sanitaria que afecta a lactantes y a niños de corta edad, se hace necesario revisar la normativa que regula los permisos y opciones de flexibilidad laboral para las o los trabajadores cuyos hijos estén o puedan verse afectados por el virus sincicial u otra enfermedad respiratoria.
Por una parte el artículo 199 del Código del Trabajo, otorga derecho a permiso y a subsidio a la madre o padre de un niño menor de 1 año que requiera atención de salud en el hogar por motivo de enfermedad, circunstancia que debe ser acreditada con un certificado médico. Este permiso lo puede ocupar el padre o la madre, o el cuidador.
Por su parte el artículo 199 bis del Código del Trabajo, otorga permiso a la madre y al padre para ausentarse por el número de horas equivalentes a 10 jornadas al año, en caso de accidente o enfermedad grave de hijo de 1 a 18 años. En este caso, el tiempo no trabajado debe ser restituido por el trabajador, lo que puede realizar con cargo a las vacaciones u horas extraordinarias. Igual derecho tienen los cuidadores con discapacidad inscritos en el Registro Nacional de Discapacidad.
Finalmente, de conformidad a lo previsto en el artículo 206 bis del Código del Trabajo, cuando la autoridad declare estado de excepción constitucional de catástrofe, calamidad o alerta sanitaria por epidemia o enfermedad contagiosa, el empleador deberá ofrecer a los trabajadores que tenga a su cuidado niños en etapa preescolar, la modalidad de teletrabajo.
Lo propio ocurre con trabajadores que tienen bajo su cuidado a menores de 12 años, y el establecimiento educacional impide la asistencia del niño.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación

El rol de las universidades en un mundo donde la inteligencia artificial democratizó el conocimiento
En Chile, las universidades siguen siendo las instituciones más…

Durante siglos, la contabilidad ha sido el idioma con que las empresas registran su historia. Pero ese lenguaje, diseñado para describir el pasado, ya no basta para explicar el presente ni anticipar…

1. El principio fundamental: Si no está registrado en la contabilidad, no existe. El B.I. Contable parte de una verdad innegable:…

He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…
Últimos comentarios
La imaginación es tan grande como una montaña y permite la creación que innova la situación previa, nos acerca a…
Es Cierto, la Contabilidad debiera ser el Sistema Nervioso Central en donde concurran y quede huella indeleble de todos los…
Hola, Mary Ann, ¡perfecto! Ya formas parte de nuestra comunidad. Muy pronto recibirás nuestras novedades.
Lo que menciona el Sr. Valenzuela tiene algo de veracidad en el ámbito de las pymes, no así en las…
Me gustaría recibir más información