
OIV + EFC: Seguridad y Confianza en el Nuevo Lenguaje de los Negocios
El 16 de septiembre de 2025, la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI) dictó la Resolución Exenta N° 50, incorporando a Transtecnia en la nómina preliminar de Operadores de…
El pasado 9 de mayo, se publicó en el Diario Oficial la ley 21.565 sobre el Régimen de Protección y Reparación Integral en Favor de las Víctimas del Femicidio y Suicidio Femicida y sus Familias.
Aunque en apariencia, esta ley no se relaciona directamente con temas atingentes a las tratadas en nuestro Boletín, lo cierto es que el artículo octavo de dicha normativa, establece normas de protección al trabajo de las víctimas de femicidio frustrado o tentado y un nuevo fuero laboral.
El fuero laboral, en general, es una institución del derecho del trabajo, que ofrece protección a ciertos trabajadores, en términos de no poder ser despedidos, más que por causales limitadas y previa autorización judicial.
En este caso, este fuero se extiende a las víctimas de femicidio frustrado o tentado, y por el espacio de 1 año después de la perpetración del hecho.
La ley indica que la calificación de víctima, la debe realizar el Servicio Nacional de la Mujer y de Equidad de Género, y sólo mediante esta calificación se puede acceder al fuero. La misma ley señala que esta institución debe dictar un reglamento que regulará el procedimiento de calificación de la condición.
El plazo para dictar este reglamento es de 6 meses a contar de la fecha de la publicación de la ley, de manera que, a nuestro juicio, no es posible hacer efectivo este derecho a fuero, sino hasta que se dicte el reglamento que permita acceder a la calificación de víctima.
Asimismo, y adicionalmente al derecho a fuero, la ley establece que la víctima también tiene derecho a solicitar la adecuación temporal de sus prestaciones, durante el período que dure el fuero.
Como un requisito adicional se indica que la víctima del delito de femicidio frustrado o tentado debe acreditar al empleador la denuncia realizada ante el Ministerio Público o policías, lo que nos indica que no se pueden hacer efectivos estos derechos sin mediar este trámite.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
El 16 de septiembre de 2025, la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI) dictó la Resolución Exenta N° 50, incorporando a Transtecnia en la nómina preliminar de Operadores de…
La Inteligencia de Negocio (Business Intelligence, B.I.) se ha convertido en una herramienta esencial para transformar datos en decisiones. Sin embargo, la forma en que tradicionalmente se…
En un mundo donde los datos se han convertido en el activo más valioso de las empresas, alcanzar la condición de Operador de Importancia Vital (OIV) no es solo un reconocimiento normativo…
En el mundo empresarial, los sistemas de gestión han buscado desde hace décadas integrar procesos, reducir costos y aumentar la eficiencia. En este camino, el ERP (Enterprise Resource…
Si la contabilidad fuera como la medicina, no existirían médicos, solo curanderos. Es una afirmación fuerte y dolorosa, pero refleja con crudeza la realidad de miles de empresas en Chile…
Últimos comentarios
Feliictaciones y comparto muchos pasajes de concretar su ilusion hoy ya completamente cumplido y proyectando una gran experiencia de todo…
Mis sinceras felicitaciones, y espero que sigan muchos mas, no soy miembro de la comunidad, pero los leo cada vez…
Totalmente de acuerdo
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…