
¿Para qué educar, si no es para transformar?
El rol de las universidades en un mundo donde la inteligencia artificial democratizó el conocimiento
En Chile, las universidades siguen siendo las instituciones más…
También en esta ocasión, no ha parecido relevante tratar en nuestro Boletín, uno de los aspectos más relevantes de que trata la nueva Ley N° 21.484, publicada el pasado 31 de agosto de 2022, en la cual se establecieron nuevos mecanismos para el pago efectivo de pensiones alimenticias. Uno de estos mecanismos faculta a los Tribunales de Familia para consultar a las AFP, si una persona deudora de pensiones alimenticias, posee fondos previsionales, ya sea provenientes de ahorro previsional voluntario e incluso, de ahorro previsional obligatorio, con el objeto de ordenar que con cargo a tales fondos se pague la deuda.
Relevante señalar es que este mecanismo de pago de pensiones con cargo a fondos previsionales, entra en vigencia el próximo 20 de mayo.
Ahora bien, este mecanismo de pago no es automático, ya que se trata de una medida excepcional, aplicable por el tribunal , cuando se cumplen las siguientes condiciones:
– que el deudor mantenga una deuda de alimentos permanente y persistente, de al menos tres períodos continuos o discontinuos adeudados.
– que el deudor no mantenga fondos en cuentas bancarias o instrumentos financieros, para efectuar el pago de la deuda, hecho que es constatado por el propio tribunal a través de una investigación reservada, que realiza solicitando información al SII, a la Comisión para el Mercado Financiero y a los otros servicios del estado.
En cuanto al límite de los recursos que se pueden destinar al pago de las pensiones de alimentos, se aplican los siguientes parámetros:
– Si al deudor de alimentos le faltan 15 años o menos de cumplir la edad legal para pensionarse (60 o 65 años), el pago con cargo a su cuenta de capitalización individual obligatoria, no puede exceder de un 50% de los recursos acumulados
– Si el deudor de alimentos se encuentra a más de 15 y menos de 30 años de cumplir con la edad para pensionarse, el cargo no podrá exceder de un 80% de los recursos acumulados en la cuenta de capitalización individual obligatoria.
– Si el deudor de alimentos se encuentra a más de 30 años de cumplir con la edad para pensionarse, el cargo no podrá exceder de un 90% de los recursos acumulados en la cuenta de capitalización individual obligatoria
Adicionalmente, fecha 26 de abril pasado, la Superintendencia de Pensiones dictó norma de Carácter General Número 307, sobre el procedimiento y operaciones que deben realizar las AFP para que los tribunales de familia puedan consultar los saldos de los fondos previsionales y enviar los órdenes de pago de las pensiones adeudadas.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación

El rol de las universidades en un mundo donde la inteligencia artificial democratizó el conocimiento
En Chile, las universidades siguen siendo las instituciones más…

Durante siglos, la contabilidad ha sido el idioma con que las empresas registran su historia. Pero ese lenguaje, diseñado para describir el pasado, ya no basta para explicar el presente ni anticipar…

1. El principio fundamental: Si no está registrado en la contabilidad, no existe. El B.I. Contable parte de una verdad innegable:…

He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…
Últimos comentarios
La imaginación es tan grande como una montaña y permite la creación que innova la situación previa, nos acerca a…
Es Cierto, la Contabilidad debiera ser el Sistema Nervioso Central en donde concurran y quede huella indeleble de todos los…
Hola, Mary Ann, ¡perfecto! Ya formas parte de nuestra comunidad. Muy pronto recibirás nuestras novedades.
Lo que menciona el Sr. Valenzuela tiene algo de veracidad en el ámbito de las pymes, no así en las…
Me gustaría recibir más información