
El saber en la innovación
Comprender antes de transformar. Dominar antes de disrumpir. Muchos emprendedores se quedan en la superficie. Creen que innovar es tener una idea creativa o hacer algo “distinto”…
Un proyecto de ley que sigue avanzando su tramitación, en el Senado, se refiere a la modificación gradual de la jornada ordinaria de trabajo, de 45 a 40 horas semanales, en 8 horas diarias de la jornada se distribuye en 5 días, y 6 horas y 40 minutos si la jornada se distribuye en 6 días. Sin embargo, este proyecto modifica la media hora de colación, extendiéndola a 1 hora, pero que para todos los efectos legales, se entenderá trabajada. Sin embargo, ello no significa que dejen de existir jornadas especiales, permitiendo incluso que empleador y trabajador acuerden que los días de trabajo y de descanso se promedien en períodos bimensuales o trimestrales.
Uno de los aspectos más relevantes de esta medida, es su gradualidad, ya que considera que la vigencia de la ley será de un año después de promulgarse, y además, que las empresas cuyos ingresos anuales no excedan 75.000 UF, podrán acceder a la aplicación de la reducción de la jornada de manera gradual, en razón de 1 hora por año, para llegar a las 40 horas en un período de 5 años.
Puede llamar la atención que este proyecto tenga apoyo transversal – hasta hoy – desde el gobierno y la oposición, pues se advierte que esta medida sigue los lineamientos de la OCDE, la que resultaría en una mayor productividad y mejores condiciones de vida para los trabajadores.
Desde nuestra mirada, creemos que este tipo de medidas pueden ayudar a reactivar la vuelta al trabajo presencial, empujando a un grupo de trabajadores más jóvenes, a integrarse al mercado laboral formal.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Comprender antes de transformar. Dominar antes de disrumpir. Muchos emprendedores se quedan en la superficie. Creen que innovar es tener una idea creativa o hacer algo “distinto”…
La pregunta que al principio es difusa… pero que puede cambiarlo todo.
Cuando uno empieza a emprender, esta pregunta aparece en libros, talleres y pitchs: ¿Qué problema resuelves?…
El desafío de reconocerse como el verdadero motor de tu emprendimiento, un futuro empresario.
He visto a muchos emprendedores comenzar con entusiasmo…
Emprender no es fácil.
Nunca lo ha sido.
Emprender no es solo tener una idea, ni vender un producto.
Tampoco es inscribirse en el SII y emitir una boleta…
En Chile, cada año más de 180.000 personas inician un emprendimiento.
El entusiasmo está presente. Las ganas también. Pero hay una cifra que no se publica en los titulares…
Últimos comentarios
Excelente opinión apreciado amigo. Cuan importante es el desarrollo o crecimiento personal, es el primer paso para llegar a ser…
Doy las gracias a un gran ejemplo de perseverancia y más aún que al leer artículo me entrego mas credibilidad…
un IVA diferenciado no resuelve el tema de la injusticia, rebaja el costo de los bienes para pobres y también…
Nada que agregar, brillantes reflexiones Señor Valenzuela.
Entiendo, que Donald Trump, es histriónico, bueno de acuerdo a lo que se sabe, lo ha sido siempre. Pero qué…