Salario mínimo será de 270 mil pesos desde este 1° de julio

Más de 190 mil trabajadores de todo el país regidos por el Código del Trabajo serán favorecidos con el reajuste del salario mínimo a contar de este sábado 1° de julio, pasando de los 264 mil actuales a 270 mil pesos.

El aumento es parte del nuevo sistema de incremento automático propuesto por el Gobierno al Congreso Nacional y que este aceptó.

Gracias a este mecanismo, en un período de 18 meses el sueldo mínimo se verá incrementado en 26 mil pesos, con lo cual el próximo 1° de enero de 2018 el nuevo monto será de 276 mil pesos.

Mañana 1° de julio también se reajustan los salarios para los trabajadores mayores de 65 años de edad y para los trabajadores menores de 18 años. Este ingreso mínimo ascenderá a $201.561, y a contar del 1 de enero de 2018 tendrá un valor de $206.041.

También crecen la asignación familiar y maternal del Sistema Único de Prestaciones Familiares, alcanzando a $11.091 por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual no exceda de $283.312; de $6.806 por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual supere los $283.312 y no exceda los $413.808; y de $2.151 por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual supere los $413.808 y no exceda los $645.400.

Cumpliendo con su rol, la Dirección del Trabajo seguirá fiscalizando que las remuneraciones no estén por debajo del nuevo monto mínimo, ya sea en las modalidades de jornada total o parcial.

En ambos casos, la verificación de infracciones acarrea multas de 10 ($467.400), 40 ($1.869.600) y 60 (2.804.400) UTM, dependiendo de si la empresa tiene entre 1 y 49, 50 y 199 o 200 y más trabajadores.

Fuente:  Departamento de Estudios Transtecnia

Comparte este post

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on linkedin

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

X
0
    0
    Carro de Compras
    No tienes comprasAgregar servicios