Sólo 30% de empresas cumple con normas sobre inclusión laboral

El ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg, entregó las cifras de la ley de inclusión laboral, a casi seis meses de su puesta en vigencia. Así desde abril a la fecha solo el 30% de las empresas cumple con la normativa vigente.

De las 3 mil empresas que deben cumplir con esta nueva ley, solo 917 empresas han inscrito al 1% de sus personas contratadas ante la Dirección del Trabajo que sean personas en situación de discapacidad. En total se han contratado 4.445 personas en situación de discapacidad, de las cuales 2.895 son hombres y 1.550 mujeres.

La Ley estipula que las empresas de más de 200 trabajadores tienen 12 meses de plazo para cumplir con la normativa, mientras las que cuenten con entre 100 y 199 trabajadores deben hacerlo a partir desde abril de 2019.

A pesar de los escasos números de empresas que cumplen con la ley, el ministro señaló que son cifras “esperanzadoras” e hizo un llamado a que las empresas a “no solo cumplir con el 1%, sino que ojalá sobrepasen los contratos que exige la ley”.

En la Bolsa Nacional de Empleo (www.bne.cl) del Ministerio del Trabajo, actualmente hay registradas más de 7.500 personas en situación de discapacidad que buscan empleo. Y solo un 10% de empresas privadas que han presentado ofertas de trabajo en el portal.

Fuente:  Departamento de Estudios Transtecnia

Comparte este post

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on linkedin

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

X
0
    0
    Carro de Compras
    No tienes comprasAgregar servicios
    Prepárate para la Operación Renta 2023 con los sistemas certificados de Transtecnia 👉🏼 Más Información
    Hello. Add your message here.