SUSESO publica análisis descriptivo de accidentabilidad laboral en el período 2012-2016

La Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO), informó la publicación del Informe denominado: análisis descriptivo de las tasas de accidentabilidad laboral en trabajadores de Chile para el periodo 2012-2016, utilizando la información del Sistema Nacional de Información de Seguridad y Salud en el Trabajo (SISESAT) y del Seguro de Cesantía para construir tasas de accidentabilidad según sexo, edad, tipo de contrato, tamaño del empleador, sector económico y gravedad del accidente.

Según informó la SUSESO, en el informe se realiza una comparación de los resultados chilenos con los observados en otras economías para cada ámbito revisado y se concluye destacando grupos prioritarios para las políticas de seguridad y salud en el trabajo: trabajadores hombres, entre 18 y 24 años, aquellos con contratos temporales y quienes se desempeñan en los sectores económicos de Industrias Manufactureras Metálicas, Transporte, Almacenamiento y Comunicaciones, Industrias Manufactureras No Metálicas, Hoteles y Restaurantes, Construcción, Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura y Pesca.

Se presenta además un análisis de los principales factores asociados a la accidentabilidad y se observa la influencia de la proporción de mujeres, de la proporción de trabajadores con contratos temporales, el promedio de trabajadores por empleador y el ciclo económico en las tasas de accidentes del trabajo en el periodo 2012-2016.

Fuente:  Departamento de Estudios Transtecnia

Comparte este post

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on linkedin

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

X
0
    0
    Carro de Compras
    No tienes comprasAgregar servicios
    Estimados clientes, estamos experimentando intermitencia en la conectividad hacia el SII y estamos trabajando para resolverlo.
    Hello. Add your message here.