El uso de RRSS durante la jornada laboral puede generar un gran impacto en las empresas

El impacto del uso de las redes sociales por parte de los colaboradores de una empresa va más allá de las horas destinadas a esto o la baja en la productividad de estos mismos. Respecto a ello, una investigación realizada por la Universidad Abierta Interamericana (UAI) de Argentina, señala que el 42% de los trabajadores de Latinoamérica acceden durante sus horas laborales a sus redes sociales, pudiendo verse afectada la productividad en hasta un 18% en sus tareas diarias.

Sin ir más allá, a comienzos de este año hackers rusos lograron acceder al equipo de un funcionario del Pentágono en Estados Unidos a través de las RRSS. En este caso una cuenta bot adjuntó un enlace en una publicación en Twitter promoviendo un atractivo paquete vacacional y el funcionario sin dudar hizo click lo que ocasionó un grave problema de seguridad.

Los ataques informáticos a través de redes sociales se elevaron en un 145% durante el año 2016 tan solo en Facebook, Instagram y Linkedin. De hecho, una encuesta realizada por PwC señaló que en 2015 al menos una de cada ocho empresas sufrió una violación o brecha de seguridad derivada de un ataque realizado a través de redes sociales, cifra que se seguro pudo haber aumentado en 2016 y lo que va de 2017, dado que los hackers aún ven a estas plataformas como un blanco productivo.

Fuente:  El mostrador

Comparte este post

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on linkedin

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

X
0
    0
    Carro de Compras
    No tienes comprasAgregar servicios
    ¡YA COMENZÓ CYBER FLASH SALE! Contrata PIN y lleva GRATIS Contabilidad DigitalCotiza ahora
    Hello. Add your message here.