
¿Sabe usted quiénes son los “Vivos” y de qué viven?
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
La contabilidad, entendida como el registro de los hechos económicos de una entidad con el fin de conocer su estado financiero y económico, es una herramienta de gestión y control de suma importancia para el éxito de las empresas. Considera que la mayoría de las empresas fracasan por la mala gestión del dinero y la falta de registros contables. Por ello, para que tu negocio tenga mayores posibilidades de crecer y triunfar, requiere un área contable y financiera fuerte.
Mantener actualizada la contabilidad financiera te permite tener mayor conocimiento del negocio y generar periódicamente radiografías financieras que apoyen la toma de decisiones, como las relacionadas con inversiones flujo de caja y liquidez. Además, la contabilidad financiera representa antecedentes y conocimiento clave para administrar recursos y activos de la mejor manera, con claridad y precisión, así como para realizar proyecciones económicas y explorar nuevos modelos de negocio o mercados.
La contabilidad actualizada y debidamente sistematizada te permite reportar en forma idónea todos los costos incurridos, las deducciones derivadas de la operación y los ingresos generados por la misma. Esta información es clave para calcular los índices de rentabilidad, determinar si el negocio es viable o no en términos financieros y diagnosticar problemas administrativos, además para diseñar las estrategias necesarias para contrarrestar el impacto de estas situaciones negativas.
La información generada por el área contable y financiera de la empresa es fundamental para determinar sus obligaciones tributarias y realizar las respectivas declaraciones de impuestos.
Cuando es errónea o inexistente no hay garantía de que la tarea quede bien hecha y crecen las probabilidades de tener problemas de orden fiscal (multas y sanciones).
En conclusión, la buena gestión contable te ayuda a tomar decisiones informadas, mejorar el control financiero y conocer los resultados y salud económica de tu empresa. Ahora bien, teniendo en cuenta esa importancia, consideramos recomendable aplicar los siguientes consejos para evitar el fracaso de tu negocio.
● Mantén actualizada la contabilidad, preferiblemente en un software contable online, que centraliza toda la información y automatiza ciertas tareas, como la generación de informes.
● Lleva un registro completo de comprobantes contables, por más mínimo que sea el monto de la operación.
● Genera periódicamente los estados financieros, y analízalos detenidamente para hacer diagnósticos precisos y actuar de forma adecuada.
● Potencia el control sobre el flujo de efectivo.
● Monitorea permanentemente la liquidez y realiza proyecciones que te permitan anticiparte a problemas de insolvencia.
● Realiza planificación tributaria y paga a tiempo los impuestos.
● Comprueba periódicamente toda la información y cuentas.
● Realiza planes de negocio y proyecciones financieras basado en la contabilidad.
● No tomes ninguna decisión sin revisar la contabilidad y hacer un análisis de impacto financiero.
● Toma cursos de contabilidad para ti y los tomadores de decisiones, con el fin de mantenerse actualizado en la materia.
Frente al último punto, el de implementar cursos de contabilidad, puedes tomarlos en la Escuela Contable de Transtecnia, una academia 100% online que ofrece programas diseñados bajo un alto estándar instruccional, y aportan los conocimientos necesarios para desenvolverte con fluidez en el actual entorno laboral, contable y tributario.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
De la automatización a la inteligencia: cómo la integración digital está transformando la contabilidad, las remuneraciones y la gestión empresarial.
La contabilidad ya no se registra…
En el mundo empresarial de hoy, las planillas de cálculo son omnipresentes, pero también el lugar donde la realidad puede estirarse y moldearse al antojo de quien las maneja. Ajustar cifras, sumar…
En el mundo empresarial, la tecnología ha evolucionado para optimizar procesos y generar eficiencia. Los ERP (Enterprise Resource Planning) han liderado este camino, integrando áreas como…
Vivimos en la era de los datos. Se dice, con razón, que los datos son el nuevo petróleo. Sin embargo, hay un tipo de datos más valioso que todos los demás, porque resume, registra y proyecta…
Últimos comentarios
Pucha Jorge, comentario corto pero preciso, al cayo, a la triste realidad. Esto lo he entendido desde hace bastantes años…
Que gran verdad, Jorge. Eso me recuerda algo que escuché por ahí y decía algo más o menos así..."ahora los…
La verdad, es que me parece poco convincente que el ser humano sea el resultado de la casualidad (como propone…
Por fin salió a la luz, gran articulo.... es tan fácil comprar una licencia, pero en realidad todo esto para…
Buenos días, me parece una muy buena reflexión basada en principios básicas que generalmente se tiende a no considerarlos, lo…