
38 años… ¿Cómo se forja un innovador?
En septiembre celebramos 38 años de vida. No son solo años en el calendario: son décadas de aprendizajes, de caídas y levantadas, de escuchar al mercado y atreverse a romper esquemas…
¿Te has preguntado cómo un Diplomado en Contabilidad puede abrirte las puertas a nuevas oportunidades? Muchas personas siguen formándose para conseguir un empleo, tener oportunidades de ascenso en su lugar de trabajo actual o iniciarse como profesionales independientes.
Sin importar la motivación, lo cierto es que el aprendizaje continuo puede marcar la diferencia cuando los empleadores o clientes evalúan la opción de trabajar contigo.
Contar con un perfil sólido, respaldado por cursos y diplomas en contabilidad financiera, es una manera segura de avanzar en tu carrera.
En español, “aprendizaje permanente”, se refiere a la búsqueda de conocimientos a lo largo de toda la vida, tanto por motivos personales como profesionales. Las investigaciones han encontrado que esta práctica favorece la inclusión social, pues ayuda a acceder a mejores oportunidades de empleo y calidad de vida. Además, el aprendizaje permanente aumenta la competitividad y la empleabilidad, lo que es bueno tanto para los profesionales como para las empresas.
Con la digitalización de los procesos contables, es fundamental que los contadores actualicen sus conocimientos para adaptarse a los nuevos requerimientos del mercado.
Estas son algunas de las principales razones para seguir formándose en el área de la contabilidad:
De acuerdo con proyecciones del Foro Económico, para 2025 se espera que las competencias necesarias para ocupar un cargo cambien un 40% en relación con el perfil laboral actual. Sobre todo, en lo que respecta al uso de la tecnología. Según el informe Sage Practice of Now, el 57% de los contadores cree que los conocimientos tecnológicos son la habilidad más crítica para los contables en el futuro. Esto se debe a la digitalización de la contabilidad y el uso de software especializado, que es cada vez más frecuente en las empresas.
Por ello, es importante que los profesionales actualicen sus conocimientos para seguir el rápido ritmo del sector en el que trabajan.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
En septiembre celebramos 38 años de vida. No son solo años en el calendario: son décadas de aprendizajes, de caídas y levantadas, de escuchar al mercado y atreverse a romper esquemas…
En un mundo digitalizado, las empresas confían cada día más en proveedores tecnológicos para manejar lo más delicado de su operación: sus datos críticos…
Este mes de septiembre, Transtecnia celebra 38 años de existencia. Una historia marcada por la innovación y la convicción de que la tecnología es el mejor aliado para el desarrollo y…
El espejismo de lo eterno
En industrias como la contabilidad y la gestión empresarial, se suele pensar que son servicios indispensables, casi eternos. Esa sensación de…
Quien controla la información, controla las decisiones. En toda empresa, la información oportuna es el verdadero poder. Y en el mundo de los negocios, ese poder se concentra en la…
Últimos comentarios
Totalmente de acuerdo
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…
Esto al final generaría más costos a las empresas y la verdad es que para las PYMES ya no es…
Me parece muy bien lo planteado. Sin embargo, es preciso considerar que muchas empresas realizan provisiones por este tipo de…