
¿Emprendes… o simplemente estás vendiendo algo?
Emprender no es fácil.
Nunca lo ha sido.
Emprender no es solo tener una idea, ni vender un producto.
Tampoco es inscribirse en el SII y emitir una boleta…
¿Te has preguntado cómo un Diplomado en Contabilidad puede abrirte las puertas a nuevas oportunidades? Muchas personas siguen formándose para conseguir un empleo, tener oportunidades de ascenso en su lugar de trabajo actual o iniciarse como profesionales independientes.
Sin importar la motivación, lo cierto es que el aprendizaje continuo puede marcar la diferencia cuando los empleadores o clientes evalúan la opción de trabajar contigo.
Contar con un perfil sólido, respaldado por cursos y diplomas en contabilidad financiera, es una manera segura de avanzar en tu carrera.
En español, “aprendizaje permanente”, se refiere a la búsqueda de conocimientos a lo largo de toda la vida, tanto por motivos personales como profesionales. Las investigaciones han encontrado que esta práctica favorece la inclusión social, pues ayuda a acceder a mejores oportunidades de empleo y calidad de vida. Además, el aprendizaje permanente aumenta la competitividad y la empleabilidad, lo que es bueno tanto para los profesionales como para las empresas.
Con la digitalización de los procesos contables, es fundamental que los contadores actualicen sus conocimientos para adaptarse a los nuevos requerimientos del mercado.
Estas son algunas de las principales razones para seguir formándose en el área de la contabilidad:
De acuerdo con proyecciones del Foro Económico, para 2025 se espera que las competencias necesarias para ocupar un cargo cambien un 40% en relación con el perfil laboral actual. Sobre todo, en lo que respecta al uso de la tecnología. Según el informe Sage Practice of Now, el 57% de los contadores cree que los conocimientos tecnológicos son la habilidad más crítica para los contables en el futuro. Esto se debe a la digitalización de la contabilidad y el uso de software especializado, que es cada vez más frecuente en las empresas.
Por ello, es importante que los profesionales actualicen sus conocimientos para seguir el rápido ritmo del sector en el que trabajan.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Emprender no es fácil.
Nunca lo ha sido.
Emprender no es solo tener una idea, ni vender un producto.
Tampoco es inscribirse en el SII y emitir una boleta…
En Chile, cada año más de 180.000 personas inician un emprendimiento.
El entusiasmo está presente. Las ganas también. Pero hay una cifra que no se publica en los titulares…
Desde abril de 2025 entra en vigencia un nuevo marco legal que transforma la forma en que el Servicio de Impuestos Internos (SII) fiscaliza.
La Ley N° 21.713 introduce…
Hace poco se anunció el cierre de AWTO, un emprendimiento chileno de un grupo económico que por diez años intentó revolucionar la movilidad. No fue falta de esfuerzo, ni de visión, ni de…
Hace poco se anunció el cierre de AWTO, un emprendimiento chileno de un grupo económico que por diez años intentó revolucionar la movilidad. No fue falta de esfuerzo, ni de visión, ni de…
Últimos comentarios
un IVA diferenciado no resuelve el tema de la injusticia, rebaja el costo de los bienes para pobres y también…
Nada que agregar, brillantes reflexiones Señor Valenzuela.
Entiendo, que Donald Trump, es histriónico, bueno de acuerdo a lo que se sabe, lo ha sido siempre. Pero qué…
En mi opinión Trump revela la distopía, pero una creada a propósito desde hace mucho. Los medios pagados por un…
Gracias Jorge Valenzuela, por difundir cultura por este medio. Lo que el señor Donald Trump está haciendo en política es…