
¿Para qué educar, si no es para transformar?
El rol de las universidades en un mundo donde la inteligencia artificial democratizó el conocimiento
En Chile, las universidades siguen siendo las instituciones más…
¿Te has preguntado cómo un Diplomado en Contabilidad puede abrirte las puertas a nuevas oportunidades? Muchas personas siguen formándose para conseguir un empleo, tener oportunidades de ascenso en su lugar de trabajo actual o iniciarse como profesionales independientes.
Sin importar la motivación, lo cierto es que el aprendizaje continuo puede marcar la diferencia cuando los empleadores o clientes evalúan la opción de trabajar contigo.
Contar con un perfil sólido, respaldado por cursos y diplomas en contabilidad financiera, es una manera segura de avanzar en tu carrera.
En español, “aprendizaje permanente”, se refiere a la búsqueda de conocimientos a lo largo de toda la vida, tanto por motivos personales como profesionales. Las investigaciones han encontrado que esta práctica favorece la inclusión social, pues ayuda a acceder a mejores oportunidades de empleo y calidad de vida. Además, el aprendizaje permanente aumenta la competitividad y la empleabilidad, lo que es bueno tanto para los profesionales como para las empresas.
Con la digitalización de los procesos contables, es fundamental que los contadores actualicen sus conocimientos para adaptarse a los nuevos requerimientos del mercado.
Estas son algunas de las principales razones para seguir formándose en el área de la contabilidad:
De acuerdo con proyecciones del Foro Económico, para 2025 se espera que las competencias necesarias para ocupar un cargo cambien un 40% en relación con el perfil laboral actual. Sobre todo, en lo que respecta al uso de la tecnología. Según el informe Sage Practice of Now, el 57% de los contadores cree que los conocimientos tecnológicos son la habilidad más crítica para los contables en el futuro. Esto se debe a la digitalización de la contabilidad y el uso de software especializado, que es cada vez más frecuente en las empresas.
Por ello, es importante que los profesionales actualicen sus conocimientos para seguir el rápido ritmo del sector en el que trabajan.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación

El rol de las universidades en un mundo donde la inteligencia artificial democratizó el conocimiento
En Chile, las universidades siguen siendo las instituciones más…

Durante siglos, la contabilidad ha sido el idioma con que las empresas registran su historia. Pero ese lenguaje, diseñado para describir el pasado, ya no basta para explicar el presente ni anticipar…

1. El principio fundamental: Si no está registrado en la contabilidad, no existe. El B.I. Contable parte de una verdad innegable:…

He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…
Últimos comentarios
La imaginación es tan grande como una montaña y permite la creación que innova la situación previa, nos acerca a…
Es Cierto, la Contabilidad debiera ser el Sistema Nervioso Central en donde concurran y quede huella indeleble de todos los…
Hola, Mary Ann, ¡perfecto! Ya formas parte de nuestra comunidad. Muy pronto recibirás nuestras novedades.
Lo que menciona el Sr. Valenzuela tiene algo de veracidad en el ámbito de las pymes, no así en las…
Me gustaría recibir más información