
¿Sabe usted quiénes son los “Vivos” y de qué viven?
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
¿Te has preguntado cómo un Diplomado en Contabilidad puede abrirte las puertas a nuevas oportunidades? Muchas personas siguen formándose para conseguir un empleo, tener oportunidades de ascenso en su lugar de trabajo actual o iniciarse como profesionales independientes.
Sin importar la motivación, lo cierto es que el aprendizaje continuo puede marcar la diferencia cuando los empleadores o clientes evalúan la opción de trabajar contigo.
Contar con un perfil sólido, respaldado por cursos y diplomas en contabilidad financiera, es una manera segura de avanzar en tu carrera.
En español, “aprendizaje permanente”, se refiere a la búsqueda de conocimientos a lo largo de toda la vida, tanto por motivos personales como profesionales. Las investigaciones han encontrado que esta práctica favorece la inclusión social, pues ayuda a acceder a mejores oportunidades de empleo y calidad de vida. Además, el aprendizaje permanente aumenta la competitividad y la empleabilidad, lo que es bueno tanto para los profesionales como para las empresas.
Con la digitalización de los procesos contables, es fundamental que los contadores actualicen sus conocimientos para adaptarse a los nuevos requerimientos del mercado.
Estas son algunas de las principales razones para seguir formándose en el área de la contabilidad:
De acuerdo con proyecciones del Foro Económico, para 2025 se espera que las competencias necesarias para ocupar un cargo cambien un 40% en relación con el perfil laboral actual. Sobre todo, en lo que respecta al uso de la tecnología. Según el informe Sage Practice of Now, el 57% de los contadores cree que los conocimientos tecnológicos son la habilidad más crítica para los contables en el futuro. Esto se debe a la digitalización de la contabilidad y el uso de software especializado, que es cada vez más frecuente en las empresas.
Por ello, es importante que los profesionales actualicen sus conocimientos para seguir el rápido ritmo del sector en el que trabajan.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
De la automatización a la inteligencia: cómo la integración digital está transformando la contabilidad, las remuneraciones y la gestión empresarial.
La contabilidad ya no se registra…
En el mundo empresarial de hoy, las planillas de cálculo son omnipresentes, pero también el lugar donde la realidad puede estirarse y moldearse al antojo de quien las maneja. Ajustar cifras, sumar…
En el mundo empresarial, la tecnología ha evolucionado para optimizar procesos y generar eficiencia. Los ERP (Enterprise Resource Planning) han liderado este camino, integrando áreas como…
Vivimos en la era de los datos. Se dice, con razón, que los datos son el nuevo petróleo. Sin embargo, hay un tipo de datos más valioso que todos los demás, porque resume, registra y proyecta…
Últimos comentarios
Pucha Jorge, comentario corto pero preciso, al cayo, a la triste realidad. Esto lo he entendido desde hace bastantes años…
Que gran verdad, Jorge. Eso me recuerda algo que escuché por ahí y decía algo más o menos así..."ahora los…
La verdad, es que me parece poco convincente que el ser humano sea el resultado de la casualidad (como propone…
Por fin salió a la luz, gran articulo.... es tan fácil comprar una licencia, pero en realidad todo esto para…
Buenos días, me parece una muy buena reflexión basada en principios básicas que generalmente se tiende a no considerarlos, lo…