SII fija tasas al precio internacional de minerales para tributación en renta de pequeños mineros

Por medio de la Resolución Exenta N°14, del 9 de febrero de 2018, el Servicio de Impuestos Internos procedió a fijas tasas al precio internacional de minerales para tributación en renta de pequeños mineros.

En efecto, el artículo 23º de la Ley sobre Impuesto a la Renta establece un impuesto único a los pequeños mineros artesanales por las rentas provenientes de dicha actividad minera y que se aplica en relación a una escala de tasas conformada en base al precio internacional del cobre y, por otra parte, la letra c) del N°2 del artículo 34º de la Ley sobre Impuesto a la Renta, presume de derecho una Renta Líquida Imponible de Primera Categoría, determinada de acuerdo a una escala de tasas según el precio promedio de la libra de cobre en el año o ejercicio respectivo para los contribuyentes mineros.

Las tasas fijadas para efectos del artículo 23 son las siguientes:

1.- Respecto del oro

1% si el precio internacional del oro no excede de 852,22 dólares norteamericanos la onza troy;

2% si el precio internacional del oro excede de 852,22 dólares norteamericanos la onza troy y no sobrepasa de 1.363,45 dólares norteamericanos la onza troy, y

4% si el precio internacional del oro excede de 1.363,45 dólares norteamericanos la onza troy.

2.- Respecto de la plata

1% si el precio internacional de la plata no excede de 782,77 dólares norteamericanos el kilógramo de plata;

2% si el precio internacional de la plata excede de 782,77 dólares norteamericanos el kilógramo de plata y no sobrepasa de 1.252,45 dólares norteamericanos el kilógramo de plata, y

4% si el precio internacional de la plata excede de 1.252,45 dólares norteamericanos el kilógramo de plata.

Para los efectos de la presunción de la renta líquida imponible de la actividad minera a que se refiere la letra c) del N°2 del artículo 34º de la Ley sobre Impuesto a la Renta, las siguientes escalas aplicables a las ventas de minerales de oro y plata y combinación de éstos con cobre:

1.- Respecto del oro

4% si el precio promedio de la onza troy en el año o ejercicio respectivo no excede de 681,75 dólares norteamericanos la onza troy;

6% si el precio promedio de la onza troy en el año o ejercicio respectivo excede de 681,75 dólares norteamericanos la onza troy y no sobrepasa de 852,22 dólares norteamericanos la onza troy;

10% si el precio promedio de la onza troy en el año o ejercicio respectivo excede de 852,22 dólares norteamericanos la onza troy y no sobrepasa de 1.107,86 dólares norteamericanos la onza troy;

15% si el precio promedio de la onza troy en el año o ejercicio respectivo excede de 1.107,86 dólares norteamericanos la onza troy y no sobrepasa de 1.363,45 dólares norteamericanos la onza troy, y

20% si el precio promedio de la onza troy en el año o ejercicio respectivo excede de 1.363,45 dólares norteamericanos la onza troy.

2.- Respecto de la plata

4% si el precio promedio del kg. de plata en el año o ejercicio respectivo no excede de 626,26 dólares norteamericanos el kg. de plata;

6% si el precio promedio del kg. de plata en el año o ejercicio respectivo excede de 626,26 dólares norteamericanos el kg. de plata y no sobrepasa de 782,77 dólares norteamericanos el kg. de plata;

10% si el precio promedio del kg. de plata en el año o ejercicio respectivo excede de 782,77 dólares norteamericanos el kg. de plata y no sobrepasa de 1.017,62 dólares norteamericanos el kg. de plata;

15% si el precio promedio del kg. de plata en el año o ejercicio respectivo excede de 1.017,62 dólares norteamericanos el kg. de plata y no sobrepasa de 1.252,45 dólares norteamericanos el kg. de plata, y

20% si el precio promedio del kg. de plata en el año o ejercicio respectivo excede de 1.252,45 dólares norteamericanos el kg. de plata.

Cabe señalar que de conformidad a lo dispuesto en el inciso final de la letra c)  del N°2 del artículo 34º de la Ley sobre Impuesto a la Renta, las escalas referidas al artículo 23º rigen a contar del 1º de marzo del año 2018 y hasta el último día del mes de febrero del año 2019 y, en cuanto a las escalas referidas a la letra c) del N°2 del artículo 34, éstas rigen para el Año Tributario 2018.

Fuente:  Departamento de Estudios Transtecnia

Comparte este post

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on linkedin

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

X
0
    0
    Carro de Compras
    No tienes comprasAgregar servicios