
⚡ Error de Cálculo: cuando los números dejan de cuadrar
El reciente error en la cuenta de la luz no es un hecho aislado. Es el reflejo de un sistema que perdió el método, la trazabilidad y la confianza en sus propios datos….
El reciente error en la cuenta de la luz no es un hecho aislado. Es el reflejo de un sistema que perdió el método, la trazabilidad y la confianza en sus propios datos.
El llamado “error de cálculo” en la cuenta de la luz, cometido por la Comisión Nacional de Energía, reveló algo más que una falla técnica: la precariedad de los sistemas que deberían garantizar certeza, coherencia y control.
El maquillaje económico y de resultados de gestión esconde una realidad que tarde o temprano explotará.
Hoy abundan los informes impecables pero sin sustento, las planillas que reemplazan a los sistemas, y las cifras que se ajustan para que “cierren”.
Pero los números maquillados tienen fecha de vencimiento.
Los errores de cálculo no son gratuitos: distorsionan la verdad, confunden las decisiones y erosionan la credibilidad institucional.
Lo que no se mide con método se deforma; lo que no se registra con partida doble se pierde en el aire de las interpretaciones.
El error de la CNE no es distinto al que se repite a diario en miles de empresas y organismos públicos: la dependencia excesiva de planillas electrónicas dispersas y cálculos manuales.
No hay trazabilidad, no hay consistencia, no hay control.
La Partida Doble — uno de los mayores inventos de la historia — nació precisamente para evitar esto.
No es un formalismo, sino un principio de verdad: Cada dato tiene su respaldo, cada movimiento su contrapartida, cada registro una explicación verificable.
La contabilidad, cuando se aplica con método y tecnología, no solo muestra resultados: muestra realidades.
Y es, en esencia, el antídoto contra el maquillaje de los números.
El “error de cálculo” debería servirnos de lección.
No basta con digitalizar, hay que metodizar.
No se trata de tener sistemas, sino de aplicar principios que aseguren consistencia, trazabilidad y verdad.
Porque en un mundo donde los números ya no cuadran, la única realidad confiable es la que puede rastrearse, replicarse y comprobarse.
Todo lo demás es ilusión…hasta que la realidad explota.
Algunos pensarán que sacando al ministro se resuelve el problema.
De ser así, seguro nos quedaríamos sin ministros.
El problema no está en los nombres, sino en la falta de método, control y trazabilidad.
Debemos generar un nuevo lenguaje de los negocios, uno basado en datos certeros y trazables, que nos muestre realidades que no dependan de interpretaciones.
Solo entonces dejaremos de hablar de errores de cálculo, y empezaremos a hablar de verdades contables.
Autor: Jorge Valenzuela F.– Gerente General y Fundador de Transtecnia S.A.
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
El reciente error en la cuenta de la luz no es un hecho aislado. Es el reflejo de un sistema que perdió el método, la trazabilidad y la confianza en sus propios datos….
El Business Intelligence tradicional (B.I.) surge como un sistema de integración de múltiples fuentes de datos: CRM, ERP, planillas Excel, sistemas de ventas, RRHH, etc. Su gran desafío siempre…
Han pasado 38 años desde que inicié mi camino como innovador, llevando en una maleta mis primeros sueños de transformar la forma en que contadores y empresarios trabajaban en Chile…
De la resistencia inicial al retorno a lo conocido: La resistencia al cambio es visible al inicio: dudas, temores, justificaciones, excusas. Pero una vez que la implementación avanza…
Por años, la contabilidad fue percibida como un lenguaje reservado, técnico, encerrado en balances y declaraciones de impuestos. El contador era quien “ordenaba los números” para cumplir…
Últimos comentarios
Feliictaciones y comparto muchos pasajes de concretar su ilusion hoy ya completamente cumplido y proyectando una gran experiencia de todo…
Mis sinceras felicitaciones, y espero que sigan muchos mas, no soy miembro de la comunidad, pero los leo cada vez…
Totalmente de acuerdo
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…