
De la Firma Electrónica al futuro de la contabilidad: una historia de innovación lenta en Chile
Hace más de veinte años, Chile abrió el camino hacia la digitalización con la Ley N.º 19.799 sobre Documentos Electrónicos y Firma Electrónica…
El sistema tributario actual se ha convertido en un laberinto lleno de complejidades que, lejos de beneficiar a los contribuyentes, parece estar diseñado para favorecer a consultores, expertos tributarios y grandes empresas que tienen los recursos para contratar los conocimientos necesarios para navegar por sus vericuetos y pagar la menor cantidad de impuestos posibles. Esta complejidad no solo encarece el cumplimiento de las obligaciones fiscales, sino que también genera espacios para el mal uso, la corrupción y la falta de transparencia en la determinación de los impuestos a pagar.
La pregunta que surge es: ¿a quién beneficia realmente esta complejidad en nuestro sistema de tributación? Sin duda, no favorece a la gran mayoría de los contribuyentes, especialmente a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) que, por desconocimiento, lo complejo de entender o errores o inconsistencia en las Declaraciones juradas, quedan expuestas a sanciones y multas tributarias que pueden poner en riesgo su estabilidad financiera. En lugar de simplificar y transparentar el sistema impositivo para facilitar su cumplimiento, las propuestas de reforma parecen apuntar a “desintegrar” aún más el sistema, lo cual no garantiza una mejora en la determinación de los impuestos, más bien parece la búsqueda de cualquier excusa para crear nuevos impuestos a los contribuyentes sean personas o empresas.
Es evidente que la complejidad del sistema tributario actual no solo afecta la eficiencia en la recaudación fiscal, sino que también obstaculiza la fiscalización y el correcto cumplimiento de las obligaciones fiscales. La falta de claridad y la confusión en la aplicación de las normas tributarias generan un caldo de cultivo para la proliferación de asesores y consultores tributarios que se aprovechan de la situación en periodos de pago y declaración de impuestos, convirtiendo esto en un “festín” de incertidumbre en tiempos de “río revuelto”.
Si se quiere aumentar la recaudación de los impuestos Es hora de repensar el sistema de tributación y poner en marcha medidas concretas para realmente facilitar, simplificar y transparentar su funcionamiento. No se trata solo de aumentar la recaudación fiscal, sino de construir un sistema más eficiente, más justo, simple y menos regresivo para todos los contribuyentes. La implementación de un sistema tributario eficiente, transparente y fácil de entender por todos es urgente y necesario para garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales y evitar la proliferación de ineficiencias que perjudican al sistema productivo en su conjunto.
En conclusión, es fundamental abogar por la simplificación y transparencia en el sistema tributario para asegurar su eficiencia, facilitar su fiscalización y fomentar un ambiente de cumplimiento tributario responsable. Solo así se podrá garantizar un sistema impositivo más equitativo, menos propenso a la corrupción y más favorable para el desarrollo económico sostenible de todos los agentes involucrados. ¡Es momento de tomar medidas concretas y poner en marcha un sistema tributario que realmente beneficie a todos los contribuyentes, y fomente la justicia fiscal en nuestra sociedad!
Autor: Jorge Valenzuela F.– Director Comercial y Fundador de Transtecnia S.A.
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Hace más de veinte años, Chile abrió el camino hacia la digitalización con la Ley N.º 19.799 sobre Documentos Electrónicos y Firma Electrónica…
En este mes de aniversario, Transtecnia celebra 38 años de innovación y compromiso con la transformación digital de la contabilidad y la gestión tributaria en Chile. Nuestra historia…
Días antes de un cierre contable, recibí la llamada de nuestra gerente de administración y finanzas.
Estaba preocupada, un poco asustada; quedaban solo tres días…
En septiembre celebramos 38 años de vida. No son solo años en el calendario: son décadas de aprendizajes, de caídas y levantadas, de escuchar al mercado y atreverse a romper esquemas…
En un mundo digitalizado, las empresas confían cada día más en proveedores tecnológicos para manejar lo más delicado de su operación: sus datos críticos…
Últimos comentarios
Feliictaciones y comparto muchos pasajes de concretar su ilusion hoy ya completamente cumplido y proyectando una gran experiencia de todo…
Mis sinceras felicitaciones, y espero que sigan muchos mas, no soy miembro de la comunidad, pero los leo cada vez…
Totalmente de acuerdo
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…