Principios del B.I. Contable
1️⃣ Fuente única y universal: la contabilidad como repositorio maestro de datos económicos.
2️⃣ Trazabilidad y consistencia: cada dato está sustentado en partida doble y normas internacionales.
3️⃣ Disponibilidad en línea: acceso en tiempo real a métricas, KPIs y proyecciones.
4️⃣ Inteligencia aplicada: generación de dashboards financieros, simulaciones y recomendaciones estratégicas.
5️⃣ Democratización de la gestión: accesible para contadores, gerentes, empresarios y emprendedores, no solo para analistas de datos.
Rol dentro del Ecosistema Fintech Contable
El B.I. Contable es una capa superior del EFC que convierte los registros contables en:
📌 Dashboards financieros inteligentes: ventas, flujo de caja, EBITDA, KPIs de productividad.
📌 Alertas preventivas: desviaciones de flujo, gastos fuera de norma, riesgos de liquidez.
📌 Modelos predictivos: proyecciones de utilidades, impuestos, capacidad de endeudamiento.
📌 Benchmarking sectorial (al integrarse con PACM y otras fuentes anonimizadas).
Impacto estratégico
✅ Para el empresario: información clara, confiable y útil para decidir en el día a día.
✅ Para el contador: lo posiciona como asesor estratégico, no solo registrador.
✅ Para el ecosistema país: fomenta transparencia y productividad al hablar un mismo lenguaje de datos.
El B.I. Contable es la evolución del Business Intelligence, donde la única fuente de datos es la contabilidad digital, por ser el registro integral, trazable y en tiempo real de todos los hechos económicos de la empresa. A partir de esa base única, convierte los datos contables en inteligencia útil para medir, controlar y gestionar el negocio bajo el Nuevo Lenguaje de los Negocios.