
¿Sabe usted quiénes son los “Vivos” y de qué viven?
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
Si eres micro o pequeño empresario, seguramente contratas un servicio contable porque la ley lo exige, para cumplir con el pago de impuestos o porque simplemente “hay que tener un contador”. Sin embargo, ¿alguna vez te has preguntado qué valor real aporta ese servicio a tu negocio?
La realidad es que la mayoría de los servicios contables tradicionales en Chile cumplen una función meramente operativa: registrar transacciones, calcular impuestos y presentar declaraciones. Pero, ¿eso realmente ayuda a que tu empresa crezca, sea más rentable o tome mejores decisiones? La respuesta, en la mayoría de los casos, es un rotundo no.
Muchos pequeños empresarios pagan un servicio contable que en términos económicos puede parecer “barato”, pero en la práctica no entrega ningún beneficio real más allá del cumplimiento tributario. Este tipo de contabilidad tiene varias limitaciones:
1.- Falta de información en tiempo real
✅ Solo te enteras de tu situación financiera cuando el contador te envía los informes (si es que lo hace).
✅ No puedes tomar decisiones oportunas sobre costos, márgenes de ganancia o liquidez.
2.- Enfoque solo en impuestos
✅ Muchas veces, el contador solo se preocupa de presentar el IVA y la renta, sin analizar la rentabilidad de tu negocio.
✅ No te da herramientas para mejorar tu flujo de caja o entender por qué no te alcanza el dinero a fin de mes.
3.- Falta de asesoría estratégica
✅ Pocos contadores explican cómo optimizar costos, mejorar precios o planificar inversiones.
✅ No existe una visión de crecimiento ni recomendaciones para mejorar la gestión del negocio.
4.- Ausencia de educación financiera
✅ No te enseñan cómo interpretar los números de tu empresa.
✅ No hay capacitación para que uses la información contable en la gestión diaria.
En resumen, muchos empresarios terminan pagando por un servicio que solo evita multas, pero no aporta al crecimiento del negocio.
La contabilidad, bien utilizada, no solo sirve para pagar impuestos, sino que es la base para administrar cualquier negocio con inteligencia. Sin embargo, esto solo es posible si tienes acceso a:
📌 Información en línea y en tiempo real sobre ingresos, egresos, margen de ganancia y liquidez.
📌 Análisis de rentabilidad para saber qué productos o servicios son más rentables.
📌 Asesoría estratégica que te ayude a reducir costos y mejorar la planificación.
📌 Educación financiera y empresarial, con herramientas prácticas para gestionar mejor tu negocio.
Hoy, la tecnología permite que los micro y pequeños empresarios accedan a estos beneficios sin pagar grandes sumas de dinero. Las soluciones digitales han democratizado el acceso a herramientas de gestión avanzada, permitiendo que incluso los negocios más pequeños puedan operar con el mismo nivel de control que una gran empresa.
Si sientes que tu servicio contable actual no te aporta nada más que el cumplimiento de impuestos, entonces es momento de evolucionar. Existen nuevas soluciones que combinan contabilidad, gestión y formación, diseñadas especialmente para micro y pequeños empresarios.
Un servicio contable moderno y útil debe ofrecerte:
✅ Información financiera clara y en línea para que tomes decisiones en el momento correcto.
✅ Automatización de procesos para que no pierdas tiempo en papeleo innecesario.
✅ Herramientas de gestión como análisis de costos, proyecciones de flujo de caja y reportes intuitivos.
✅ Capacitación en gestión empresarial para que entiendas tu negocio más allá de los impuestos.
Tu empresa merece más que solo cumplir con el SII. Merece un sistema que te ayude a crecer, que te brinde información clara y te entregue herramientas para mejorar tu rentabilidad.
Si aún dependes de un servicio contable que solo te habla de impuestos, es hora de cambiar. La contabilidad puede ser tu mejor aliada para hacer crecer tu negocio, pero solo si la usas como una herramienta de gestión, no como un trámite obligatorio.
¿Estás listo para dar el paso y transformar la forma en que administras tu empresa?
Autor: Jorge Valenzuela F.– Gerente General y Fundador de Transtecnia S.A.
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
De la automatización a la inteligencia: cómo la integración digital está transformando la contabilidad, las remuneraciones y la gestión empresarial.
La contabilidad ya no se registra…
En el mundo empresarial de hoy, las planillas de cálculo son omnipresentes, pero también el lugar donde la realidad puede estirarse y moldearse al antojo de quien las maneja. Ajustar cifras, sumar…
En el mundo empresarial, la tecnología ha evolucionado para optimizar procesos y generar eficiencia. Los ERP (Enterprise Resource Planning) han liderado este camino, integrando áreas como…
Vivimos en la era de los datos. Se dice, con razón, que los datos son el nuevo petróleo. Sin embargo, hay un tipo de datos más valioso que todos los demás, porque resume, registra y proyecta…
Últimos comentarios
Pucha Jorge, comentario corto pero preciso, al cayo, a la triste realidad. Esto lo he entendido desde hace bastantes años…
Que gran verdad, Jorge. Eso me recuerda algo que escuché por ahí y decía algo más o menos así..."ahora los…
La verdad, es que me parece poco convincente que el ser humano sea el resultado de la casualidad (como propone…
Por fin salió a la luz, gran articulo.... es tan fácil comprar una licencia, pero en realidad todo esto para…
Buenos días, me parece una muy buena reflexión basada en principios básicas que generalmente se tiende a no considerarlos, lo…