
Los que menos aportan son los que más ganan
En Chile vivimos una paradoja indignante: los que menos producen riqueza real son los que más ganan, y lo hacen sin entregar resultados proporcionales a lo que reciben…
La contabilidad y la corrupción están intrínsecamente relacionadas, y esta conexión se ve especialmente en el desconocimiento de la importancia de una contabilidad rigurosa y transparente. La falta de visibilidad y control en los procesos contables deja abierta la puerta a la posibilidad de cometer actos ilícitos tanto en empresas como en organizaciones. No se puede delegar el control financiero en un sistema que se desconoce; esta es una realidad alarmante que muchas entidades enfrentan soslayando sus implicancias.
Cuando se presentan informes financieros a empresarios, directorios y a responsables de la administración, surge una pregunta crítica: ¿saben si realmente los informes presentados son consistentes con los datos que están registrados en su contabilidad? A menudo, se confía en la información presentada sin cuestionarla, y esta confianza, especialmente en temas económicos, resulta insuficiente y riesgosa. Este es uno de los roles fundamentales de la contabilidad: informar y controlar en forma rigurosa el estado de los recursos económicos. Sin embargo, este papel no se está cumpliendo ni entendiendo adecuadamente, principalmente porque se desconoce la verdadera misión de la contabilidad.
Sin una contabilidad confiable y normalmente atrasada el desorden y la falta de trazabilidad de los hechos económicos se convierten en un caldo de cultivo para la corrupción y el fraude. La ausencia de registros claros, ajustes fuera de la contabilidad y sistemáticos, facilita la manipulación de datos y la toma de decisiones erróneas, aumentando el riesgo de trabajar con desinformación. Cabe preguntarse cuántas de las empresas que han sido defraudadas contaban con una contabilidad actualizada y controlada. La respuesta revela una verdad incómoda: muchas de ellas no tenían procesos contables sólidos.
La contabilidad era solo una pantalla, “Un mal necesario”.
En este contexto, las soluciones Fintech contables se presentan como una herramienta crucial para establecer orden, control y trazabilidad en las finanzas de las empresas. Estas plataformas no solo automatizan procesos y mejoran la eficiencia, sino que también aseguran la integridad de la información financiera. Al implementar tecnologías que permiten un seguimiento exhaustivo de las transacciones, se reducen significativamente los riesgos de fraude y corrupción.
Por lo tanto, es esencial que tanto empresarios como administradores comprendan la importancia de una contabilidad rigurosa. La educación y la capacitación en esta área no solo son necesarias para prevenir actos ilícitos, sino que también fortalecen la confianza en la gestión financiera de las organizaciones y empresas. Solo a través de una contabilidad transparente y efectiva se puede minimizar el riesgo de corrupción y asegurar la salud financiera de cualquier entidad independiente de su tamaño o actividad.
Autor: Jorge Valenzuela F.– Gerente General y Fundador de Transtecnia S.A.
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
En Chile vivimos una paradoja indignante: los que menos producen riqueza real son los que más ganan, y lo hacen sin entregar resultados proporcionales a lo que reciben…
En el mundo empresarial, la contabilidad no es solo un requisito legal: es el sistema nervioso financiero de cualquier negocio. Sin embargo, su verdadero valor como herramienta para tomar…
En el mundo empresarial, la contabilidad no es solo un requisito legal: es el sistema nervioso financiero de cualquier negocio. Sin embargo, su verdadero valor como herramienta para tomar…
La urgencia de un ecosistema integrado para la gestión de personas, contabilidad y remuneraciones
En muchas empresas, el proceso de remuneraciones es uno de los más…
De la firma electrónica al Ecosistema Fintech Contable
El origen: la firma electrónica
La transformación digital de la contabilidad en Chile tuvo un punto de…
Últimos comentarios
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…
Esto al final generaría más costos a las empresas y la verdad es que para las PYMES ya no es…
Me parece muy bien lo planteado. Sin embargo, es preciso considerar que muchas empresas realizan provisiones por este tipo de…
Sería maravilloso avanzar como país, pero no olvidemos el viejo dicho: “divide y vencerás”. Es urgente que llegue al poder…