
El saber en la innovación
Comprender antes de transformar. Dominar antes de disrumpir. Muchos emprendedores se quedan en la superficie. Creen que innovar es tener una idea creativa o hacer algo “distinto”…
La contabilidad y la corrupción están intrínsecamente relacionadas, y esta conexión se ve especialmente en el desconocimiento de la importancia de una contabilidad rigurosa y transparente. La falta de visibilidad y control en los procesos contables deja abierta la puerta a la posibilidad de cometer actos ilícitos tanto en empresas como en organizaciones. No se puede delegar el control financiero en un sistema que se desconoce; esta es una realidad alarmante que muchas entidades enfrentan soslayando sus implicancias.
Cuando se presentan informes financieros a empresarios, directorios y a responsables de la administración, surge una pregunta crítica: ¿saben si realmente los informes presentados son consistentes con los datos que están registrados en su contabilidad? A menudo, se confía en la información presentada sin cuestionarla, y esta confianza, especialmente en temas económicos, resulta insuficiente y riesgosa. Este es uno de los roles fundamentales de la contabilidad: informar y controlar en forma rigurosa el estado de los recursos económicos. Sin embargo, este papel no se está cumpliendo ni entendiendo adecuadamente, principalmente porque se desconoce la verdadera misión de la contabilidad.
Sin una contabilidad confiable y normalmente atrasada el desorden y la falta de trazabilidad de los hechos económicos se convierten en un caldo de cultivo para la corrupción y el fraude. La ausencia de registros claros, ajustes fuera de la contabilidad y sistemáticos, facilita la manipulación de datos y la toma de decisiones erróneas, aumentando el riesgo de trabajar con desinformación. Cabe preguntarse cuántas de las empresas que han sido defraudadas contaban con una contabilidad actualizada y controlada. La respuesta revela una verdad incómoda: muchas de ellas no tenían procesos contables sólidos.
La contabilidad era solo una pantalla, “Un mal necesario”.
En este contexto, las soluciones Fintech contables se presentan como una herramienta crucial para establecer orden, control y trazabilidad en las finanzas de las empresas. Estas plataformas no solo automatizan procesos y mejoran la eficiencia, sino que también aseguran la integridad de la información financiera. Al implementar tecnologías que permiten un seguimiento exhaustivo de las transacciones, se reducen significativamente los riesgos de fraude y corrupción.
Por lo tanto, es esencial que tanto empresarios como administradores comprendan la importancia de una contabilidad rigurosa. La educación y la capacitación en esta área no solo son necesarias para prevenir actos ilícitos, sino que también fortalecen la confianza en la gestión financiera de las organizaciones y empresas. Solo a través de una contabilidad transparente y efectiva se puede minimizar el riesgo de corrupción y asegurar la salud financiera de cualquier entidad independiente de su tamaño o actividad.
Autor: Jorge Valenzuela F.– Gerente General y Fundador de Transtecnia S.A.
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Comprender antes de transformar. Dominar antes de disrumpir. Muchos emprendedores se quedan en la superficie. Creen que innovar es tener una idea creativa o hacer algo “distinto”…
La pregunta que al principio es difusa… pero que puede cambiarlo todo.
Cuando uno empieza a emprender, esta pregunta aparece en libros, talleres y pitchs: ¿Qué problema resuelves?…
El desafío de reconocerse como el verdadero motor de tu emprendimiento, un futuro empresario.
He visto a muchos emprendedores comenzar con entusiasmo…
Emprender no es fácil.
Nunca lo ha sido.
Emprender no es solo tener una idea, ni vender un producto.
Tampoco es inscribirse en el SII y emitir una boleta…
En Chile, cada año más de 180.000 personas inician un emprendimiento.
El entusiasmo está presente. Las ganas también. Pero hay una cifra que no se publica en los titulares…
Últimos comentarios
Excelente opinión apreciado amigo. Cuan importante es el desarrollo o crecimiento personal, es el primer paso para llegar a ser…
Doy las gracias a un gran ejemplo de perseverancia y más aún que al leer artículo me entrego mas credibilidad…
un IVA diferenciado no resuelve el tema de la injusticia, rebaja el costo de los bienes para pobres y también…
Nada que agregar, brillantes reflexiones Señor Valenzuela.
Entiendo, que Donald Trump, es histriónico, bueno de acuerdo a lo que se sabe, lo ha sido siempre. Pero qué…