
¿Sabe usted quiénes son los “Vivos” y de qué viven?
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
La contabilidad y la muerte, dos realidades ineludibles, ejercen una influencia definitiva sobre nuestro legado y la perdurabilidad de nuestras empresas. Este artículo invita a una introspección profunda sobre cómo la preparación y gestión consciente de ambos aspectos pueden fortalecer nuestras vidas y legados empresariales.
Evitación y Aceptación:
Frecuentemente evitamos temas incómodos como la muerte y la contabilidad, pero su consideración y manejo apropiado son vitales. Reflexionemos sobre cómo nuestra disposición a enfrentar estos temas puede influir en nuestro bienestar personal y éxito empresarial. Por ejemplo, la historia de un empresario que, ante circunstancias adversas, encontró en su contabilidad organizada la clave para asegurar un legado firme, subraya la importancia de no esquivar estos asuntos cruciales.
El Papel de la Contabilidad en la Vida Empresarial:
La contabilidad es el lenguaje universal de los negocios que narra su estado y proyecciones. ¿Está su contabilidad comunicando la realidad de su empresa de manera clara y precisa? Asegurar que esta sea gestionada con profesionalismo y diligencia es esencial para la toma de decisiones estratégicas y la preparación ante lo inevitable. Integre prácticas contables sólidas y considere la educación continua para mantenerse al día con las normativas y tendencias.
Convergencia en el Final:
El fallecimiento de un líder empresarial pone a prueba la calidad de la contabilidad de la empresa. Una contabilidad fiable es indispensable para una transición empresarial sin contratiempos. ¿Puede confiar en la exactitud y transparencia de su contabilidad actual? Este es un momento crucial para reflexionar sobre quién maneja sus finanzas y cómo esto afecta la continuidad y el valor de su empresa.
Legado, Trascendencia y Preparación:
Una preparación adecuada para la muerte y una contabilidad precisa son testimonios de su responsabilidad y cuidado hacia quienes le sucederán. Al reflexionar sobre su legado, pregúntese: ¿Estoy tomando las medidas adecuadas para asegurar que mis asuntos personales y empresariales estén en orden? Actuar ahora con previsión puede significar un mundo de diferencia para sus seres queridos y sucesores en la empresa.
El legado que dejamos es el eco de nuestras acciones y decisiones. Contabilidad y muerte, aunque temas difíciles, son esenciales para cimentar un legado robusto y significativo que refleja el tipo de empresario que fuimos. Les invitamos a reflexionar sobre la gestión de estos aspectos en su vida y empresa. ¿Está su contabilidad en manos profesionales de confianza? ¿Ha considerado cómo estos temas impactan su legado? Tomar medidas hoy puede asegurar un mañana más claro y seguro tanto para usted como para aquellos a quienes estima y valora.
Reflexión Final:
Hoy, más que nunca…. y siempre es vital asegurarse de que su contabilidad no solo esté actualizada, sino que también sea un reflejo fiel de la realidad de su empresa. La transparencia y la precisión son sus aliadas en la construcción de un legado duradero. No deje para mañana la oportunidad de revisar, mejorar y, si es necesario, buscar asesoría profesional para garantizar que su legado empresarial y personal sea tan sólido y transparente como desea que sea.
Este llamado a la acción no solo busca inspirar, sino también impulsar a los Socios y empresarios a tomar medidas concretas para asegurar la integridad y la solidez de su legado empresarial, subrayando la importancia de contar con una contabilidad fidedigna y en manos de profesionales idóneos y competentes.
Autor: Jorge Valenzuela F.– Gerente General y Fundador de Transtecnia S.A.
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
De la automatización a la inteligencia: cómo la integración digital está transformando la contabilidad, las remuneraciones y la gestión empresarial.
La contabilidad ya no se registra…
En el mundo empresarial de hoy, las planillas de cálculo son omnipresentes, pero también el lugar donde la realidad puede estirarse y moldearse al antojo de quien las maneja. Ajustar cifras, sumar…
En el mundo empresarial, la tecnología ha evolucionado para optimizar procesos y generar eficiencia. Los ERP (Enterprise Resource Planning) han liderado este camino, integrando áreas como…
Vivimos en la era de los datos. Se dice, con razón, que los datos son el nuevo petróleo. Sin embargo, hay un tipo de datos más valioso que todos los demás, porque resume, registra y proyecta…
Últimos comentarios
Pucha Jorge, comentario corto pero preciso, al cayo, a la triste realidad. Esto lo he entendido desde hace bastantes años…
Que gran verdad, Jorge. Eso me recuerda algo que escuché por ahí y decía algo más o menos así..."ahora los…
La verdad, es que me parece poco convincente que el ser humano sea el resultado de la casualidad (como propone…
Por fin salió a la luz, gran articulo.... es tan fácil comprar una licencia, pero en realidad todo esto para…
Buenos días, me parece una muy buena reflexión basada en principios básicas que generalmente se tiende a no considerarlos, lo…