
De la Firma Electrónica al futuro de la contabilidad: una historia de innovación lenta en Chile
Hace más de veinte años, Chile abrió el camino hacia la digitalización con la Ley N.º 19.799 sobre Documentos Electrónicos y Firma Electrónica…
En el mundo empresarial actual, donde las decisiones deben tomarse con rapidez y precisión, la información financiera se convierte en el pilar fundamental para la estrategia y el crecimiento. Sin embargo, muchas empresas siguen confiando en hojas de cálculo para elaborar informes financieros y estratégicos, sin considerar los riesgos que esto implica.
Los riesgos ocultos de las hojas de cálculo
Las hojas de cálculo, aunque son herramientas versátiles, presentan limitaciones significativas cuando se utilizan para gestionar información financiera crítica:
📌 Errores humanos: La entrada manual de datos y la manipulación de fórmulas aumentan la probabilidad de errores, que pueden pasar desapercibidos y afectar la calidad de los informes.
📌 Falta de trazabilidad: Las hojas de cálculo carecen de mecanismos robustos para rastrear cambios y auditorías, lo que dificulta identificar la fuente de los datos y verificar su integridad.
📌 Inconsistencias y duplicación de datos: La proliferación de versiones de un mismo archivo puede llevar a inconsistencias y pérdida de control sobre la información actualizada.
📌 Seguridad y control de acceso: Las hojas de cálculo son susceptibles a accesos no autorizados y carecen de controles de seguridad adecuados para proteger información sensible.
Estos riesgos no solo comprometen la calidad de la información, sino que también pueden tener consecuencias financieras significativas. Por ejemplo, en 2012, un error en una hoja de cálculo le costó a JP Morgan 6.000 millones de dólares, debido a una fórmula incorrecta que subestimó los riesgos de una operación financiera.
La necesidad de un nuevo enfoque
Ante estos desafíos, es imperativo adoptar un enfoque más robusto y seguro en la gestión financiera. El Ecosistema Fintech Contable de Transtecnia ofrece una solución integral que aborda estas preocupaciones mediante:
✅ Integración de datos: Consolidación de información financiera en una plataforma centralizada, eliminando la necesidad de múltiples hojas de cálculo.
✅ Automatización de procesos: Reducción de la intervención manual en la recopilación y análisis de datos, disminuyendo la posibilidad de errores.
✅ Trazabilidad y auditoría: Registro detallado de cambios y acceso a datos, facilitando la auditoría y el cumplimiento normativo.
✅ Seguridad de la información: Implementación de controles de acceso y protección de datos para salvaguardar la información financiera.
Al adoptar el Ecosistema Fintech Contable, las empresas pueden transformar la contabilidad de una función operativa a una herramienta estratégica, asegurando que los informes financieros sean precisos, consistentes y confiables. Esto no solo mejora la calidad de la información para la toma de decisiones, sino que también fortalece la confianza en los datos financieros de la organización.
Conclusión
En un entorno empresarial cada vez más complejo y competitivo, es fundamental contar con herramientas que garanticen la integridad y seguridad de la información financiera. El Ecosistema Fintech Contable de Transtecnia representa ese nuevo lenguaje de los negocios, que permite a las empresas comunicarse de manera efectiva, tomar decisiones informadas y crecer de manera sostenible.
Autor: Jorge Valenzuela F.– Gerente General y Fundador de Transtecnia S.A.
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Hace más de veinte años, Chile abrió el camino hacia la digitalización con la Ley N.º 19.799 sobre Documentos Electrónicos y Firma Electrónica…
En este mes de aniversario, Transtecnia celebra 38 años de innovación y compromiso con la transformación digital de la contabilidad y la gestión tributaria en Chile. Nuestra historia…
Días antes de un cierre contable, recibí la llamada de nuestra gerente de administración y finanzas.
Estaba preocupada, un poco asustada; quedaban solo tres días…
En septiembre celebramos 38 años de vida. No son solo años en el calendario: son décadas de aprendizajes, de caídas y levantadas, de escuchar al mercado y atreverse a romper esquemas…
En un mundo digitalizado, las empresas confían cada día más en proveedores tecnológicos para manejar lo más delicado de su operación: sus datos críticos…
Últimos comentarios
Feliictaciones y comparto muchos pasajes de concretar su ilusion hoy ya completamente cumplido y proyectando una gran experiencia de todo…
Mis sinceras felicitaciones, y espero que sigan muchos mas, no soy miembro de la comunidad, pero los leo cada vez…
Totalmente de acuerdo
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…