
Los 5 errores que matan el emprendimiento
Porque no basta con tener una buena idea. Hay que construir un negocio con propósito, estrategia y compromiso.
Emprender es una de las decisiones más valientes que alguien puede tomar…
En muchas organizaciones, las planillas electrónicas (como Excel) se utilizan para elaborar informes financieros. Sin embargo, este enfoque conlleva riesgos significativos que pueden afectar la integridad de la información.
Manipulación manual de datos: Aumenta la probabilidad de errores humanos que pueden resultar en informes inexactos.
Desconexión del sistema contable: La falta de un sistema formal puede generar inconsistencias entre los informes y la realidad financiera.
Falta de control: Sin controles automatizados, es fácil que se escapen errores significativos.
Duplicación y pérdida de información: La gestión de múltiples planillas puede llevar a la pérdida de datos críticos.
Escalabilidad limitada: A medida que creces, las planillas se vuelven ineficientes y propensas a errores.
La solución: innovación a través de la automatización
Es hora de dejar atrás los riesgos asociados con las planillas electrónicas y optar por una Solución Fintech Contable que garantice precisión, eficiencia y trazabilidad. Al automatizar tus procesos contables, no solo minimizas el riesgo de errores, sino que también optimizas la operación de tu empresa, liberando recursos valiosos para la innovación y el crecimiento.
Conclusión: el futuro de tu empresa comienza hoy
La elección entre la Solución Fintech Contable y Power BI depende de tus necesidades específicas. Si buscas fortalecer tu gestión financiera, la Fintech Contable es tu mejor opción. Si deseas una visión integral de todos los aspectos de tu negocio, Power BI es la herramienta indicada.
No dejes que los riesgos de las planillas electrónicas limiten tu capacidad para tomar decisiones informadas. Adopta soluciones tecnológicas avanzadas que impulsen tu negocio hacia el éxito. La transformación empresarial comienza hoy.
Autor: Jorge Valenzuela F.– Gerente General y Fundador de Transtecnia S.A.
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Porque no basta con tener una buena idea. Hay que construir un negocio con propósito, estrategia y compromiso.
Emprender es una de las decisiones más valientes que alguien puede tomar…
Comprender antes de transformar. Dominar antes de disrumpir. Muchos emprendedores se quedan en la superficie. Creen que innovar es tener una idea creativa o hacer algo “distinto”…
La pregunta que al principio es difusa… pero que puede cambiarlo todo.
Cuando uno empieza a emprender, esta pregunta aparece en libros, talleres y pitchs: ¿Qué problema resuelves?…
El desafío de reconocerse como el verdadero motor de tu emprendimiento, un futuro empresario.
He visto a muchos emprendedores comenzar con entusiasmo…
Emprender no es fácil.
Nunca lo ha sido.
Emprender no es solo tener una idea, ni vender un producto.
Tampoco es inscribirse en el SII y emitir una boleta…
Últimos comentarios
Excelente opinión apreciado amigo. Cuan importante es el desarrollo o crecimiento personal, es el primer paso para llegar a ser…
Doy las gracias a un gran ejemplo de perseverancia y más aún que al leer artículo me entrego mas credibilidad…
un IVA diferenciado no resuelve el tema de la injusticia, rebaja el costo de los bienes para pobres y también…
Nada que agregar, brillantes reflexiones Señor Valenzuela.
Entiendo, que Donald Trump, es histriónico, bueno de acuerdo a lo que se sabe, lo ha sido siempre. Pero qué…