
Los que menos aportan son los que más ganan
En Chile vivimos una paradoja indignante: los que menos producen riqueza real son los que más ganan, y lo hacen sin entregar resultados proporcionales a lo que reciben…
En el mundo empresarial, la tecnología ha evolucionado para optimizar procesos y generar eficiencia. Los ERP (Enterprise Resource Planning) han liderado este camino, integrando áreas como ventas, compras, inventario, recursos humanos y contabilidad. Sin embargo, hoy surge una nueva visión: el Ecosistema Fintech Contable, que redefine el juego y se convierte en el nuevo lenguaje de los negocios.
Los ERP están diseñados para automatizar y conectar los procesos operativos de las empresas. Su misión es clara: mejorar la eficiencia en cada eslabón de la cadena de valor, desde la facturación hasta la gestión de inventarios y compras. La contabilidad es solo un módulo más en un engranaje enfocado en la productividad y la integración operativa.
El Fintech Contable va mucho más allá: Coloca la contabilidad en el centro de la gestión empresarial, no como un mero cumplimiento tributario, sino como el único lenguaje confiable para entender y controlar la realidad financiera de tu negocio. Elimina el riesgo de usar planillas electrónicas, que suelen ser el espacio perfecto para “cocinar” cifras y distorsionar la realidad. Con el Fintech Contable, los datos provienen directamente de fuentes digitales —como bancos, sistemas de facturación y remuneraciones—, garantizando trazabilidad, consistencia y veracidad. Automatiza la contabilidad y la convierte en la base de la inteligencia de negocio, transformando la información en un activo estratégico.
¡Se complementan!
✅ El ERP se enfoca en la eficiencia de los procesos y la coordinación de las operaciones.
✅ El Fintech Contable se enfoca en la confiabilidad y la trazabilidad de la información contable y financiera, conectando esa realidad con las decisiones estratégicas.
El ERP optimiza procesos. El Fintech Contable optimiza decisiones de negocios. El ERP te ayuda a gestionar tareas. El Fintech Contable te ayuda a gestionar la realidad de tu negocio.
En la era digital, la contabilidad deja de ser un módulo aislado para convertirse en la única fuente confiable de datos. El Ecosistema Fintech Contable elimina la manipulación de planillas electrónicas y construye un lenguaje que comunica la realidad económica de tu empresa, sin distorsiones.
Ese es el nuevo lenguaje de los negocios: información trazable, consistente y confiable que transforma la contabilidad en el motor de decisiones inteligentes.
Descubre cómo transformar tu negocio y evitar el riesgo de datos manipulados. Contrata nuestras soluciones y prepárate para hablar el nuevo lenguaje de los negocios.
Autor: Jorge Valenzuela F.– Gerente General y Fundador de Transtecnia S.A.
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
En Chile vivimos una paradoja indignante: los que menos producen riqueza real son los que más ganan, y lo hacen sin entregar resultados proporcionales a lo que reciben…
En el mundo empresarial, la contabilidad no es solo un requisito legal: es el sistema nervioso financiero de cualquier negocio. Sin embargo, su verdadero valor como herramienta para tomar…
En el mundo empresarial, la contabilidad no es solo un requisito legal: es el sistema nervioso financiero de cualquier negocio. Sin embargo, su verdadero valor como herramienta para tomar…
La urgencia de un ecosistema integrado para la gestión de personas, contabilidad y remuneraciones
En muchas empresas, el proceso de remuneraciones es uno de los más…
De la firma electrónica al Ecosistema Fintech Contable
El origen: la firma electrónica
La transformación digital de la contabilidad en Chile tuvo un punto de…
Últimos comentarios
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…
Esto al final generaría más costos a las empresas y la verdad es que para las PYMES ya no es…
Me parece muy bien lo planteado. Sin embargo, es preciso considerar que muchas empresas realizan provisiones por este tipo de…
Sería maravilloso avanzar como país, pero no olvidemos el viejo dicho: “divide y vencerás”. Es urgente que llegue al poder…