
De la Firma Electrónica al futuro de la contabilidad: una historia de innovación lenta en Chile
Hace más de veinte años, Chile abrió el camino hacia la digitalización con la Ley N.º 19.799 sobre Documentos Electrónicos y Firma Electrónica…
En los debates públicos sobre economía y riquezas, es común enfocarse en el papel de las empresas privadas y su responsabilidad social. Se plantea que deben pagar más impuestos y tener propósitos más allá de la rentabilidad financiera. Sin embargo, se pasa por alto un tema igualmente importante: la gestión y administración de las riquezas del Estado. Es hora de cuestionar cómo se manejan los recursos estatales y reflexionar sobre la forma en que estas decisiones afectan el bienestar de la sociedad.
El Estado, en teoría, representa a todos los ciudadanos y tiene la responsabilidad de administrar los recursos públicos de manera transparente y eficiente. Sin embargo, en la práctica, esto no siempre sucede. La gestión de las empresas y riquezas estatales a menudo queda en manos de políticos, quienes pueden estar más interesados en lograr beneficios personales que en el bienestar general.
Un ejemplo de esto es Argentina, un país rico en recursos naturales pero que ha experimentado una pobreza persistente debido a una mala administración y corrupción desenfrenada en el manejo de los recursos públicos. Esta situación nos recuerda la importancia crítica de la efectiva y responsable gestión estatal de las riquezas y empresas públicas.
En el caso de Chile, recientemente se ha dado un ejemplo que levanta interrogantes. CODELCO, la empresa estatal de minería, ha reflejado resultados operacionales y de gestión decepcionantes, sin embargo, ha sido premiada con la explotación y administración del litio, un recurso valioso para el país. ¿Cómo se justifica esta decisión? ¿Dónde está el control y la supervisión efectivos para garantizar que las empresas estatales sean gestionadas de manera responsable y en beneficio de toda la sociedad?
Este debate no pretende desmerecer la importancia del sector privado y sus responsabilidades sociales. Sin embargo, es fundamental reconocer que el Estado también debe rendir cuentas por la manera en que administra y controla las riquezas y empresas que le pertenecen a la ciudadanía en general.
Es momento de dirigir nuestra atención hacia la gestión de las riquezas y empresas del Estado. Siempre hemos estado preocupados por aumentar los ingresos estatales a través de impuestos, pero debemos ir más allá. Necesitamos una supervisión efectiva y controles rigurosos para garantizar que las riquezas del Estado y las empresas públicas sean administradas de manera responsable y en beneficio de la sociedad en su conjunto.
La transparencia, eficiencia y responsabilidad en la toma de decisiones deben ser fundamentales en la gestión de los recursos estatales. Asimismo, la participación activa y vigilancia de los ciudadanos es esencial para asegurar que las decisiones tomadas sean en beneficio de todos y eviten la malversación de los recursos públicos.
Es hora de enfocarnos en el debate sobre la gestión de las riquezas estatales y exigir una mayor rendición de cuentas por parte del Estado en su responsabilidad de administrar y controlar los recursos que nos pertenecen a todos. La pobreza de un país rico no puede ser justificación para continuar ignorando este importante problema.
Autor: Jorge Valenzuela – Fundador y Presidente de Transtecnia S.A.
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Hace más de veinte años, Chile abrió el camino hacia la digitalización con la Ley N.º 19.799 sobre Documentos Electrónicos y Firma Electrónica…
En este mes de aniversario, Transtecnia celebra 38 años de innovación y compromiso con la transformación digital de la contabilidad y la gestión tributaria en Chile. Nuestra historia…
Días antes de un cierre contable, recibí la llamada de nuestra gerente de administración y finanzas.
Estaba preocupada, un poco asustada; quedaban solo tres días…
En septiembre celebramos 38 años de vida. No son solo años en el calendario: son décadas de aprendizajes, de caídas y levantadas, de escuchar al mercado y atreverse a romper esquemas…
En un mundo digitalizado, las empresas confían cada día más en proveedores tecnológicos para manejar lo más delicado de su operación: sus datos críticos…
Últimos comentarios
Feliictaciones y comparto muchos pasajes de concretar su ilusion hoy ya completamente cumplido y proyectando una gran experiencia de todo…
Mis sinceras felicitaciones, y espero que sigan muchos mas, no soy miembro de la comunidad, pero los leo cada vez…
Totalmente de acuerdo
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…