
De la Firma Electrónica al futuro de la contabilidad: una historia de innovación lenta en Chile
Hace más de veinte años, Chile abrió el camino hacia la digitalización con la Ley N.º 19.799 sobre Documentos Electrónicos y Firma Electrónica…
Atención emprendedores y empresarios: Desde el 1º de mayo, entra en vigencia una nueva exigencia legal: Toda persona que realice actos de comercio deberá tener Inicio de Actividades formalizado ante el Servicio de Impuestos Internos.
La informalidad deja de ser opción.
Sin Inicio de Actividades, simplemente no podrás operar ni existir en el sistema.
📌 Todo emprendimiento o actividad comercial deberá contar con Inicio de Actividades.
📌 Deberás estar inscrito como contribuyente y cumplir tus obligaciones tributarias (IVA y Renta).
📌 Ademas, será obligatorio demostrar buen comportamiento tributario: estar al día en tus impuestos.
Esta exigencia aplica a todos: personas naturales, empresas, pequeños comercios, servicios profesionales, ferias libres, marketplaces digitales, tiendas físicas o en línea.
📌 Municipalidades: No entregarán patentes comerciales sin acreditar cumplimiento tributario.
📌 Bancos y Financieras: No aprobarán créditos ni préstamos si no estás formalizado.
📌 Empresas públicas y privadas: No podrán contratar a quienes no estén registrados y al día.
📌 Plataformas de venta: Podrán exigir registro tributario activo.
Emprender no es solo tener una idea.
Emprender es asumir las reglas del juego formal:
✅ Iniciar actividades legalmente.
✅ Estudiar y conocer el mercado en que quieres participar.
✅ Medir, controlar y gestionar tu actividad en base a datos, no a intuición.
Hacerlo bien desde el principio marca la diferencia.
Formalizarte es el primer paso para construir un emprendimiento sólido y crecer sin límites.
Recuerda:
A partir del 1.º de mayo, si no tienes Inicio de Actividades, no podrás vender, contratar, ni acceder a beneficios formales.
Hazlo ahora. Tu futuro emprendedor empieza cumpliendo. Tu primer paso para “Emprender con sentido”.
Autor: Jorge Valenzuela F.– Gerente General y Fundador de Transtecnia S.A.
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Hace más de veinte años, Chile abrió el camino hacia la digitalización con la Ley N.º 19.799 sobre Documentos Electrónicos y Firma Electrónica…
En este mes de aniversario, Transtecnia celebra 38 años de innovación y compromiso con la transformación digital de la contabilidad y la gestión tributaria en Chile. Nuestra historia…
Días antes de un cierre contable, recibí la llamada de nuestra gerente de administración y finanzas.
Estaba preocupada, un poco asustada; quedaban solo tres días…
En septiembre celebramos 38 años de vida. No son solo años en el calendario: son décadas de aprendizajes, de caídas y levantadas, de escuchar al mercado y atreverse a romper esquemas…
En un mundo digitalizado, las empresas confían cada día más en proveedores tecnológicos para manejar lo más delicado de su operación: sus datos críticos…
Últimos comentarios
Feliictaciones y comparto muchos pasajes de concretar su ilusion hoy ya completamente cumplido y proyectando una gran experiencia de todo…
Mis sinceras felicitaciones, y espero que sigan muchos mas, no soy miembro de la comunidad, pero los leo cada vez…
Totalmente de acuerdo
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…
1 comment on “¡IMPORTANTE! A partir del 1º de mayo: Sin Inicio de Actividades, no podrás operar”
En un País Ordenado y dónde las Instituciones funcionan, para lo que fueron creadas, con funcionarios públicos que cumplen con su trabajo, todo lo antes dicho y digo dicho, porque en Chile, hace mucho que pocos, muy pocos nos sometemos al imperio de la Ley. No veo al Estado y sus funcionarios, obligando al comercio informal, haciendo Iniciación de Actividades. No sé atreverán, así de simple.