Nuevo

Artículo de Opinión

30.10.2025

La procrastinación contable: el costo de no decidir

La procrastinación contable: el costo de no decidir

En las oficinas contables, el miedo al cambio y la espera eterna se han convertido en un costo invisible. Decidirse es hoy el primer acto de transformación.

La resistencia al cambio no siempre se expresa en rechazo abierto. A veces adopta la forma más peligrosa: la postergación. Muchas oficinas contables no niegan la digitalización, simplemente la aplazan. Esa inercia emocional “la procrastinación organizacional” es el obstáculo más grande para su evolución.

Toda transformación comienza con una decisión.
Pero en el mundo contable, esa decisión parece congelada.
Miles de oficinas siguen en estado de espera, observando cómo el mercado cambia, mientras ellas continúan con procesos manuales, sistemas antiguos y la esperanza de que “aún no sea necesario cambiar”.

Eso no es prudencia; es procrastinación colectiva.
Posponer la transformación digital se ha vuelto un hábito peligroso, una forma de autoengaño que posterga el futuro y protege la comodidad del presente.

Las oficinas contables no se resisten por ignorancia, sino por emoción.
El cambio las confronta: implica soltar lo conocido, aprender lo nuevo y confiar en un modelo donde la tecnología se convierte en socio y no en amenaza.

Remuneraciones Digital + MiDT
Remuneraciones Digital + MiDT

Pero cada día que se posterga el salto digital, su competitividad se erosiona.
Los clientes avanzan, los procesos se automatizan, la información se mueve más rápido.
Y la contabilidad que no evoluciona, se vuelve invisible.

La procrastinación contable se disfraza de frases razonables:

“Estamos evaluando”.

“Aún no es prioridad”.

“Funciona bien así, no hay urgencia”.

Pero detrás de esas frases hay un miedo no resuelto: el miedo a dejar de ser útil en un mundo que ya cambió.

Decidirse no es tenerlo todo claro, es tener el valor de dar el primer paso.
Las oficinas que se atreven a migrar hacia modelos Fintech Contables descubren que el cambio no era tan complejo como imaginaban, y que los beneficios “eficiencia, trazabilidad, información en línea” son inmediatos.

Las demás seguirán esperando, hasta que descubran que no postergaron una tarea, sino su lugar en la historia.

“El futuro no castiga a quien se equivoca al cambiar; castiga a quien se paraliza esperando.”

Autor: Jorge Valenzuela F.– Gerente General y Fundador de Transtecnia S.A.

Remuneraciones Digital + MiDT
Remuneraciones Digital + MiDT

¡Importante!

Webinar: Formalización de negocios informales: Lo que necesitas saber sobre la nueva ley de fiscalización de ingresos

¡No dejes que la informalidad te pase la cuenta!
Inscríbete hoy en nuestro webinar y descubre cómo regularizar tus ingresos, cumplir con la nueva normativa, y proteger tu actividad.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

únete al boletín informativo Transtecnia
Suscríbete al boletín

de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación

Más artículos

Últimos comentarios

X
0
    0
    Carro de Compras
    No tienes comprasAgregar servicios