
El valor de la creatividad en el éxito empresarial
He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…
“Un llamado a la reeducación y responsabilidad social profesional”
En ocasiones, los servicios contables para micro y pequeñas empresas se convierten en un mal necesario, reflejando una falta de valor y consideración por parte de los contadores hacia quienes necesitan su ayuda. Esta situación se agrava al considerar la delicada situación en la que se encuentran muchas de estas empresas, con más de un millón de ellas viviendo en la pobreza. Es crucial cuestionar de qué manera la Contabilidad y los Contadores están realmente apoyando a estos emprendedores y pequeños empresarios en la administración y gestión de sus negocios.
Con dolor, debemos reconocer que el servicio se limita a facilitar el cumplimiento y pago de impuestos, así como apoyar en el procesamiento de un par de remuneraciones. Algunos argumentarán que estas empresas no están “obligadas” a llevar contabilidad y que lo que pagan no les alcanza para más. En resumen, los servicios contables para este tipo de empresas se reducen a evitar problemas tributarios, sin importar el verdadero estado del negocio.
Sin embargo, es importante que los contadores asuman su responsabilidad social profesional y vayan más allá de la mera cumplimiento tributario. Estos profesionales deben ser conscientes de que su labor no solo se limita a cumplir con las obligaciones tributarias, sino que también pueden marcar la diferencia en la gestión y desarrollo de estos negocios. Deben asumir un compromiso ético y social con las micro y pequeñas empresas a las que prestan sus servicios.
Es necesario que los contadores se involucren activamente en el crecimiento de las empresas clientes, brindando un asesoramiento integral y compartiendo su conocimiento y experiencia. Además, deben promover la importancia de la contabilidad como una herramienta de gestión estratégica para estas empresas. Deben educar a los empresarios sobre la utilidad de la información financiera y ayudarles a comprender cómo utilizarla para tomar decisiones informadas y mejorar su desempeño económico.
La responsabilidad social profesional implica también fomentar la transparencia y la integridad en la gestión contable, promoviendo prácticas éticas y evitando conductas fraudulentas o ilegales. Los contadores deben ser guardianes de la confianza y la ética en el ámbito empresarial, colaborando en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
En definitiva, es fundamental que los contadores asuman su responsabilidad social profesional, brindando servicios contables de calidad, pero también comprometiéndose con el desarrollo y éxito de las micro y pequeñas empresas. Su labor va más allá de la prestación de un servicio, tienen la oportunidad de impactar positivamente en la economía y sociedad en su conjunto. Instamos a los contadores a ser agentes de cambio y verdaderos aliados de estas empresas, promoviendo su crecimiento y contribuyendo a su desarrollo sostenible.
Autor: Jorge Valenzuela – Fundador y Presidente de Transtecnia S.A.
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación

He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…
Durante décadas, la contabilidad fue vista como un mal necesario: un costo que se paga para cumplir con el Estado.
Pero esa visión está quedando obsoleta…

Durante años, empresarios y contadores han convivido con una práctica aparentemente funcional, pero profundamente enferma…
Últimos comentarios
Lo que menciona el Sr. Valenzuela tiene algo de veracidad en el ámbito de las pymes, no así en las…
Así es verdad, verdad absoluta. El contribuyente le miente al Contador y así sucesivamente. Ya nada es verdad, sólo Declaraciones…
Me parece bien el comentario hay que adaptarse a las nuevas tecnologías
Está bueno el comentario, pero nunca te has puesto a pensar desde la vereda del frente; me refiero al SII,…
El peor abandono del Colegio, no ha sido, si no el abandono de su cliente, de quién lo sustenta mes…